Exige Fraile a Gobierno mejores acciones para combatir pobreza

 

El titular de Sectur asegura que por envidias critican su trabajo

 

Olivia López Pescador

 

En Puebla seguimos sin estrategias claras para la generación de empleos y para combatir la pobreza, por ello, se necesitan tomar acciones concretas al respecto, ya que el problema pertenece a todos, señaló Francisco Fraile García.
Destacó que mientras a nivel federal se implementan acciones —de hecho se puso en marcha el programa para la generación del primer empleo, con una inversión de tres mil millones de pesos, y la presidencia tiene la intención de generar empleos— en nuestro estado seguimos sin una visión clara al respecto.
“De acuerdo a las estadísticas del Inegi, de las 32 ciudades más importantes del país, la ciudad de Puebla se ubica como una de las cinco ciudades con mayor porcentaje de desempleo, con una tasa del 4. 71 por ciento, muy por encima del 3.6, media nacional. Desafortunadamente los poblanos no hemos visto acciones concretas por parte del Gobierno del estado para afrontar este gravísimo problema”.
Aunado a esto, se tiene el problema de que muchos jóvenes no encuentran trabajo; los maestros no tienen espacios después de egresar de las normales, y quienes ya lo tienen se enfrentan a los bajos salarios o a la carencia de prestaciones, así que es tiempo de pensar en una política para impulsar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas, para generar fuentes de empleo, una buena opción es impulsar a los establecimientos familiares, argumentó Fraile.
El diputado federal destacó que si se reducen los tiempos de apertura de una empresa, hasta en una semana, permitirán hacer frente a la falta de empleo; en pocas palabras, se deben simplificar y modernizar los trámites administrativos para todo tipo de comercio, y no poner obstáculos al ambulante, a quien no se le dan opciones para reubicarse, al final de cuentas se desaniman y todos pierden.
“Creo que el mayor dolor de un hombre es no tener trabajo; es la parte que más duele. Los hombres pierden dignidad cuando no tienen trabajo. Creo que la obligación de todos es buscar que se tenga empleo para todos”.
A manera de ejemplo, Fraile contó una fábula de un ratón que se dio cuenta de que el granjero había puesto una trampa para ratones; entonces, vio a la vaca, al chivo y a la gallina, y les dijo: “el granjero puso una trampa para ratones”. Ellos le contestaron: “no es nuestro problema”. El ratón nunca cayó en la ratonera, pero quien cayó fue una víbora; la víbora le pico a la esposa del granjero, y éste tuvo que matar a la vaca, al chivo y a la gallina para salvarle la vida a la mujer. Consideró acorde la fábula porque muchas veces la gente dice “yo tengo empleo, qué me importan los demás”.
Explicó que este problema atañe a todos, porque si no encontramos una solución al desempleo, no va a salir adelante ni el Gobierno federal, estatal o los municipales. Puebla está dentro de las primeras ciudades con desempleo, pero también está el Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León.
Reconoció como buenas las grandes inversiones, pero tardan hasta tres o cuatro años en instalarse, de ahí la importancia de apostarle a las pequeñas empresas, y agilizar los trámites de instalación.
Finalmente, Fraile recomendó no tenerle miedo a la búsqueda de espacios para los ambulantes, mediante carritos para la calle 5 de Mayo o en otros sitios, ya que a través de ellos, también se pueden generar empleos.

 

 

 


 
 
Todos los Columnistas