|
Defiende Olivares el springbreak legislativo
Asegura que su viaje a Cancún traerá “beneficios intangibles”
Héctor Hugo Cruz Salazar
A pesar de que su toma de protesta como líder del Comce se empañó por las protestas de los legisladores de diversos estados, Pericles Olivares Flores defendió y justificó la asistencia de 32 integrantes de la comitiva poblana —entre diputados y funcionarios del Congreso— a la reunión de la Conferencia realizada el fin de semana pasado en Cancún; además, aseguró que la participación de éstos traerá para Puebla “beneficios intangibles”.
En rueda de prensa, Olivares Flores aseguró que su viaje y el de sus compañeros no está “fuera de orden, ni fuera de lo común, ni es ilegal”, pues todo se manejó con claridad y transparencia “porque es muy importante que los poblanos tengan presencia nacional”, señaló.
El líder de la Gran Comisión evitó informar el costo total que tuvo el viaje de los legisladores y los funcionarios del Congreso, ni sobre la aportación de los primeros a la Conferencia Mexicana de Congresos y Legisladores Estatales (Comce), bajo el argumento de que hoy publicará esa información en la página de transparencia del Congreso.
A pregunta expresa, el líder de los diputados del tricolor justificó la asistencia de funcionarios del Congreso a Cancún, Quintana Roo, como “personal de apoyo”, ya que los poblanos hicieron dos ponencias en torno a la Ley de Justicia para Adolescentes y la propuesta de la Ley de Protección de Datos Personales, esta última estará en discusión en los próximos días en el seno del Legislativo.
Olivares Flores señaló que los beneficios para Puebla por la participación de la delegación poblana en la reunión y por que él encabeza el Comce son “intangibles”, pero colocará a la entidad como base de los acuerdos que se puedan alcanzar para una mayor participación en temas como la reforma Hacendaria, reforma del Estado y Legislativa del país, pues se buscará que las propuestas de los Congresos locales se tomen en cuenta: “Participará Puebla en la organización de los estados para una mejor y mayor organización, para asumir ante la federación posiciones concretas para mayores beneficios económicos, políticos y de carácter tributario y de administración de justicia”.
Descartó separarse de alguno de los cargos que tiene, como la Presidencia de la Gran Comisión o la Comisión de Gobernación, según pidieron los legisladores de Acción Nacional. Considera que su nuevo encargo no afectará sus labores cotidianas: “El Comce es un organismo plural y multipartidista; y hay un grupo colegiado, si no pudiera hacerlo, no me habría sometido a ser votado como lo fui”.
Reconoció que la hermana del gobernador Mario Marín Torres, Julieta Marín, acudió en calidad de invitada de la diputada de Blanca Estela Jiménez, quien pagó y solventó sus gastos, pues “el Congreso no pagó nada fuera de los legisladores y de los empleados”, aseguró.
Pericles Olivares aseguró que entre la población no hay “indignación” por el viaje que realizaron los legisladores a costa del erario, y que más bien los medios de comunicación se enojaron por ello: “Pero es algo normal, algo que sucede en todos los Congresos y los Gobiernos. Lo que la población deseara (sic) es que estemos aquí, pero no aislados del país ni de los demás Congresos. Creo que tendremos que darle la oportunidad a la gente, que sepa qué es lo que se hizo, que no fue una vacación y hay fotos de quienes estuvimos ahí”.
Además, defendió la “importancia” de la organización al señalar que a ésta acudió como ponente el procurador de la República, Eduardo Medina Mora: “Ahí estuvo el procurador de la República, y no creo que él vaya a un evento cualquiera. No creo que el señor distraiga su tiempo para ir a vacacionar a Cancún, sino a trabajar a Cancún, como lo hizo con nosotros”.
Olivares Flores reveló que la delegación de legisladores poblanos hizo una petición a Jorge Estefan Chidiac, legislador federal y presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, para que a nivel federal se asignen recursos a la Comce.
Viaje a Brasil; no sabe si va.
Asimismo, reiteró que la invitación se hizo a los 41 diputados y que todos, a excepción de Raúl de la Llata, confirmaron su asistencia con antelación, aunque finalmente no acudieron a la reunión como José Juan Espinosa Torres, Maricela González Juárez, Raymundo García García, Héctor Alonso, Rodolfo Huerta Espinosa, entre otros.
Refirió que días antes envió una tarjeta informativa donde pedía que confirmaran o rechazaran su asistencia a la reunión del Comce, realizada en Cancún, y la mayoría dijo que sí acudiría.
Olivares Flores reconoció que se penalizó económicamente al Congreso local, por los lugares que fueron apartados y que no se ocuparon del hotel y la aerolínea para el hospedaje y el traslado de los legisladores.
Los spring breakers poblanos
Pericles Olivares Flores
Blanca Jiménez
Miguel Ángel Ceballos
Claudia Hernández
Cutberto Cantorán
Fausto Rendón
Edith Cid Palacios
Rosalío Zanatta
Alberto González
Raymundo Atanasio
Juan Antonio Martínez
Norma Sánchez
Carlos Lechuga
Juan de Dios Bravo
Elizabeth Gómez
Mariano Hernández
Juan Aguilar
Miguel Cázares
Leticia Jasso
Daniel Martagón
Álvaro Morales
Isabel Merlo
Zenorina González
Hugo Alejo Domínguez
Funcionarios del Congreso
Javier Gutiérrez Téllez
Jorge Mora Acevedo
José Norberto Rodríguez Medina
Juan Medina del Moral
Elí Abarca Salvatori
Alfonso Abascal Serrano
Silvia Nájera Pietra
Gilberto Navarro Jiménez
Quienes dijeron que
sí y no fueron
Héctor Alonso Granados (Convergencia)
José Juan Espinosa Torres (Convergencia)
Raymundo García García (PAN)
Víctor León Castañeda
Rodolfo Huerta Espinosa (PRD)
Fernando Morales Martínez (PRI)
*Rafael Micalco Meléndez
*Augusta Díaz de Rivera
*Óscar Anguiano
*Jorge Gutiérrez |
|