Exige Moreno Valle resolver caso Stan

 

El senador panista señaló que hay una responsabilidad “institucional” del gobierno

 

Héctor Hugo Cruz Salazar

 

El senador panista Rafael Moreno Valle Rosas dijo que en el escándalo que envuelve al Instituto Poblano de la Vivienda (IPV) —encabezado por Óscar Aguilar González—, hay una responsabilidad “institucional” del gobierno marinista, por lo que es necesario que se deslinden responsabilidades y se sancione a quien resulte autor del desvío de recursos federales que debían de ser entregados a damnificados por el huracán Stan el año pasado.
El legislador albiazul señaló que la Contraloría estatal deberá de actuar con prontitud en el caso y dar con los responsables de no haber aplicado y entregado los apoyos enviados por el Gobierno federal: “Este asunto es muy grave y delicado, el gobierno tiene que resolverlo ya, no se pueden quedar así las cosas. Aquí se debe sancionar administrativamente a quien sea el responsable o los responsables de las irregularidades, e incluso podría caber una denuncia penal por este hecho”.
Moreno Valle dijo que en el tema de la falta de comprobación de más de 80 millones de pesos a la Tesorería de la Federación por parte de Aguilar González, es un asunto “institucional” y también se le debe de dar solución: “ya sea que se regrese el recurso, se compruebe de inmediato o se les entreguen ya los apoyos a las personas que debieron de recibirlo desde un principio”.
El senador panista comentó que el escándalo en el que está envuelto el IPV es muy delicado, porque finalmente se afectó a familias enteras que en su momento requirieron del apoyo del Gobierno federal al perder parte de su patrimonio a raíz del huracán Stan.
Señaló que lo que ha quedado claro hasta el momento es que el IPV no comprobó más de 83 millones de pesos al Gobierno federal y que a la fecha no se ha dado una respuesta a este tema.
“No es importante si Óscar Aguilar deja o continúa en el cargo de director general del IPV, sino que las investigaciones se realicen y se dé con el o los responsables. En ese momento ya se verá qué es lo que procede en este caso”.
Señaló que aunque el IPV es un organismo público descentralizado, con patrimonio propio y de alguna manera es independiente, está sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, por lo que dicha dependencia tendrá que llevar a cabo un análisis de la situación a la par de que la Contraloría del estado realiza los deslindes de responsabilidades.

Mencionó que aunque él señalaba que la responsabilidad del escándalo era institucional y afectaba también algobierno marinista, tampoco está responsabilizando del asunto al gobernador Mario Marín Torres: “Creo que ante cualquier situación del gobierno se puede decir que el gobernador, como cabeza del mismo, es responsable, pero en este caso son muchas las dependencias estatales y en cada una hay una cabeza y un responsable”.

 


 
 
Todos los Columnistas