|
Apoyan senadores recorte a partidos
Advierten riesgos si consejeros priistas aprueban el corrimiento del partido a la izquierda
Daniel Pensamiento / Agencia Reforma
Senadores del PAN, PRI y PRD coincidieron este lunes en que la reforma del Estado pasará por transparentar y recortar el gasto de los partidos políticos en el País.
Al participar en un foro sobre la reforma del Estado, organizado por el Partido Alternativa Socialdemócrata, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, resaltó que la crisis político-electoral de 2006 ha dejado insatisfechos a todos los participantes, y por ello se promovió una ley de convocatoria.
Señaló que el sistema presidencial está agotado, al igual que la confianza hacia los órganos electorales, los cuales no supieron resolver un proceso tan competido en el País.
"El primer estado que no se encuentra bien es el estado de las cosas... seremos capaces de autorreformarnos y en el tamaño de la reforma de Estado vamos a respetar la pluralidad.
"Sin duda tenemos que abordar el acceso de los partidos políticos a los medios de comunicación ya que un 70 por ciento de los gastos de campaña se canalizan a los medios. Al final de cuentas veremos que los partidos y los candidatos no son los más gastadores, sino que los medios son los más cobradores", afirmó Beltrones.
En su intervención, Santiago Creel, coordinador del PAN en el Senado, consideró que la reforma del Estado es necesaria para transformar las instituciones y poner adjetivo a la democracia en México.
"Una democracia que tenga dimensión social para atender las principales causas del País, una democracia que no sólo sea electoral, que por sus características siempre será conflictiva", afirmó.
A través de la reforma de Estado, añadió, será posible ordenar la competencia política, reestructurar las autoridades electorales, las finanzas de los partidos y la rendición de cuentas transparente.
Y sobre todo, dijo, la relación que guardan los partidos políticos con los medios de comunicación.
A su vez, Carlos Navarrete, coordinador del PRD en la Cámara de Senadores, añadió que los retos no son menores sobre todo ahora que se atraviesa una situación cambiante y de alternancia, en la que el Ejecutivo federal no tiene mayorías en el Legislativo.
Hoy en día el Ejecutivo no está en condiciones de convocar a la oposición, argumentó, sólo tiene capacidad de llamar a sus correligionarios, pero está enfrentado con la segunda fuerza política del País.
Navarrete agregó que el PRD ha optado por transitar por la vía revolucionaria en medio de las circunstancias de crisis política que ha derivado el último proceso presidencial.
"No hay que levantar falsas expectativas, no hay una ley que nos obligue a alcanzar acuerdos por unanimidad, pero sí podemos alcanzar acuerdos en una mesa de negociación.
"Hay temas muy polémicos, pero hay temas muy hablados, hoy el presidencialismo está atrofiado y nadie le va a entregar al Ejecutivo un cheque en blanco; el Ejecutivo no va a imponer una visión o programa hegemónico en el País", sostuvo.
Navarrete aseguró que el PRD está a favor de autolimitar desde el Poder legislativo el gasto a los partidos políticos, pero también en terminar, dijo, "la espotización" de las campañas.
"Hay que entrar en esta materia porque hoy se están haciendo muy superficiales las campañas".
|
|