|
“Conflictos se dan en municipios panistas”
Doger pide responsabilidad a partidos políticos
Yonadab Cabrera Cruz
El presidente municipal de Puebla, Enrique Doger Guerrero, apoya al gobernador Mario Marín, pues las elecciones no se ganan con desplegados en periódicos, sino con el mayor número de votos de la ciudadanía.
Así exhortó a los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) para que se conduzcan con apego a la ley, y el proceso electoral se lleve a cabo conforme a lo que esta dictamina.
Doger Guerrero afirmó que respalda a Mario Marín, y continuará trabajando con el Gobierno del estado, con los regidores y con el presidente de la nación, Felipe Calderón, “todo sea para el beneficio de Puebla”, aseveró el edil capitalino, quien considera incorrecto que se afecte el clima de estabilidad de Puebla.
Destacó que los partidos políticos deben ser responsables de la seguridad del estado, así como coadyuvar para que haya estabilidad y gobernabilidad. Los conflictos originados en la entidad son en municipios gobernados por el PAN, aseguró.
En otro contexto, Doger Guerrero mencionó que Ludivino Mora, secretario de Seguridad Pública, realiza un buen trabajo al frente de esta dependencia. Recalcó que los grupos políticos al interior de esa Secretaría no lo amedrentaran, puesto que ya están desesperados porque afectaron sus intereses. Ahora hasta lo intentan amenazar con sacar supuestas grabaciones donde se aprecian actos de corrupción, aunque explicó que estos intereses se vieron afectados con la llegada de Ludivino Mora a la institución. Éste, a decir del edil, ha trabajado bien, al igual que el comandante Cárdenas y el comandante Toriz, pues han disminuido los índices de narcomenudeo, de delincuencia, y se han implementado mayores operativos.
Doger Guerrero confía en que los elementos de Tránsito y Seguridad Municipal sirvan a la sociedad, porque están comprometidos con el Gobierno municipal hasta el fin de su administración. Así que realizan evaluaciones permanentes con el fin de evitar los actos de corrupción.
Para concluir, dijo que algunos de los supuestos aviadores que se manejaron en la lista publicada por Intolerancia ya tenían meses de no laborar en la Secretaría de Seguridad Pública.
|
|