|
Practican al Tri antidopaje en Cuba
Optan por mandar exámenes antidopaje para probar laboratorio
Luis Homero Echeverría / Agencia Reforma
Por costos y prontitud en los resultados es que las muestras del antidopaje practicado a los jugadores de la Selección Nacional se enviaron al laboratorio de La Habana y no al de la Universidad de California en Los Ángeles.
Guillermo Cantú, director de Selecciones Nacionales, apuntó lo anterior y expresó que la FMF quiere ver otras opciones, siempre y cuando tengan la certificación.
"Se tomó esa decisión porque se trata de un laboratorio certificado por la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) y por la FIFA. Tiene la certificación, como la pueden tener otros, pero fue el que se decidió para probar también otras opciones", explicó Cantú, vía telefónica,
Al cuestionársele la razón de no enviar las muestras a la UCLA, lugar al que comúnmente la FMF las mandaba para su análisis, el directivo se refirió a los costos.
"Se quiso buscar otra opción, además nos sale más barato, son más económicos en Cuba y también en cuanto al tiempo para tener los resultados, nos los entregan más rápido, es por eso", afirmó.
Mientras en la UCLA el precio por un análisis antidopaje es de 180 dólares, en La Habana el costo es de 120 billetes verdes.
En el laboratorio de la UCLA, que también está certificado, se analizó la muestra que la FIFA le pidió al jugador de Cruz Azul, Salvador Carmona, en enero de 2006 y cuyo resultado arrojó un positivo por el compuesto estanozolol.
En la UCLA se guardó la muestra B del examen, la misma que se negó a abrir Carmona alegando que otra prueba analizada en un laboratorio de la Conade, no certificado, el resultado fue negativo.
La misma UCLA fue la que notificó a FIFA que esa muestra B estaba en perfectas condiciones para su análisis, luego de que la Comisión Disciplinaria de la FMF descartó la continuidad de un proceso contra el jugador porque, según su resolución, no se le había notificado en tiempo y forma del resultado positivo.
Luego de que era su laboratorio de confianza y en el que se apoyaron para hacer los análisis antidopaje del Tricolor previo al Mundial 2006, justo tras la suspensión a Carmona los directivos de la FMF giraron hacia La Habana.
|
|