Quieren tirar al líder del Sindicato de Bachilleres


Los quejosos lo acusan de traidor por firmar la homologación salarial


Dice Gregorio Tenorio que se afectó a un 60 por ciento de los trabajadores del Colegio de Bachilleres, así que solicitarán la intervención de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para que se convoque a una asamblea general para la elección de un nuevo líder


Olivia López Pescador

 

Un grupo de quejosos del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobp) buscará la expulsión de su actual líder, Refugio Rivas Corona, por considerarlo un traidor al firmar la homologación salarial y no la nivelación salarial. Con esto afecta a un 60 por ciento de los trabajadores del Colegio de Bachilleres, así que solicitarán la intervención de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para que se convoque a una asamblea general para la elección de un nuevo líder, anunció Gregorio Tenorio Cruz, representante ante la Unión Nacional de Sindicatos del Cobaep.
Durante una conferencia de prensa, Roberto Morales Gómez, secretario de Prensa y Propaganda del Sutcobp, aseveró que el “técnico en albañilería” Refugio Rivas no ha querido convocar a una Asamblea, porque está consciente de que la mayoría de los mil 740 sindicalizados se encuentran inconformes con su gestión. Por ello rechazan la planilla a modo que pretende imponer, como si fuera un “rey plenipotenciario”.
Recordó que el 4 de julio, Refugio Rivas provocó una escisión en el sindicato al ordenar que un grupo de compañeros abandonara la asamblea informativa. A partir de ese momento, no sólo ha fomentado la división, sino que se ha desarrollado un ambiente hostil en el Colegio de Bachilleres, de ofensas, agresiones, vituperios y amenazas hasta llegar a atentar contra la vida de algunos agremiados.
Los inconformes piden que su actual dirigente sea expulsado de las filas del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, por atentar contra los intereses de los trabajadores, por colaborar en el deterioro económico de más de 40 mil trabajadores de todo el país y los mil 740 trabajadores en Puebla, detalló Tenorio Cruz. La intención es llevar la propuesta ante la Asamblea General, para que esta resolución sea aceptada por las autoridades del trabajo, y llevada a cabo por las comisiones autónomas.
Explicó que la homologación —que firmo el líder— es un proceso donde sólo se beneficia el 40 por ciento de los trabajadores, en especial a los puestos directivos y la nivelación salarial, lo cual beneficia al 100 por ciento de los trabajadores, desde la Dirección General hasta el personal de intendencia.
De hecho, más de 70 por ciento de los trabajadores de base del Colegio de Bachilleres están contra las prácticas del líder Refugio Rivas, ya que en gestiones pasadas nunca hubo agresiones ni amenazas de muerte.
“Necesitamos una renovación en el sindicato, donde se le permita a las generaciones nuevas participar y llevar a cabo los proyectos que los trabajadores tenemos; dárselos a ellos para que los presenten a la Dirección General, y que se desarrollen esos proyectos. En primera, el recobrar el prestigio académico que el colegio tenía, la profesionalización de los docentes y no docentes”.
Los inconformes, aunque están conscientes de que por sí solos no pueden convocar a una Asamblea General si la avala todo el comité ejecutivo, esperan que el Comité de Vigilancia y la propia autoridad coadyuven para que se elija al nuevo representante.
Mientas que Morales Gómez explicó que de manera arbitraria el dirigente Refugio Rivas convocó a una sesión sin el respaldo del Comité Ejecutivo, así que la revisión de las plantillas fue un acto de venganza y odio hacia quienes no estuvieron de acuerdo con su decisión, al reducirles su jornada de trabajo, cambiar adscripción, horario, hasta condicionar su permanencia violentando la ley.
No obstante, tampoco se respeta el estatuto porque las bases para la renovación sindical marcan que deben contar con la credencial del Sutcobp para registrar la planilla, cuando en el estatuto no se contempla. En el registro de planillas no se informó cuáles competían; además, otra de las anomalías cometidas por el líder se refiere al estado financiero del sindicato, porque desde hace cuatro años no se sabe nada al respecto. Por todo lo anterior, los quejosos solicitan a la Comisión Autónoma de Vigilancia, Hacienda y Fiscalización que invalide el proceso antiestatutario de elección para el Comité Ejecutivo, y convoque de inmediato a una asamblea general, la cual dé transparencia y validez a la elección del Comité Ejecutivo.

 


 
 
Todos los Columnistas