|
Exhorta Agüera para dejar el
enfrentamiento entre partidos
Invita a los candidatos para que presenten propuestas
Olivia López Pescador
Enrique Agüera Ibáñez, rector de la UAP, afirmó que la política en México debe abandonar el estilo de confrontación donde parece que lo único importante son las personas y los partidos, cuando los Institutos Políticos representan a la sociedad. Por ello se necesita que los candidatos de los partidos para la próxima contienda presenten propuestas, señaló el rector antes de viajar a Ciudad del Carmen a la reunión del Cupia (Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines) para la presentación de proyectos multianuales de manera conjunta con otras universidades.
En una entrevista concedida en el marco del Consejo Universitario y del Proceso de Planeación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), al cuestionarle su opinión sobre la confrontación surgida entre el PAN y el Gobierno del estado por los conflictos de los municipios de Xalmimilulco, Coyomeapan y Huehuetlán, Agüera Ibáñez respondió que este tema lo desconoce, sólo sabe algunos detalles como cualquier ciudadano, así que no podría opinar al respecto.
Pero considera que al final todos los actores de la vida pública del estado deben tener prudencia y serenidad de enfrentar lo que viene: “Me parece que todos los que se dedican a la política debemos abandonar una actitud que ponga por delante los intereses personales. Me parece muy preocupante que eso pueda suceder; no estoy diciendo que esté sucediendo, pero me parece (que) le hace daño al país, y en el caso de Puebla, puede suceder lo mismo”.
Aseveró que el país y el estado de Puebla ya no pueden estar esperando; por ello, anhela que los candidatos y partidos presenten propuestas para la siguiente elección, debatan y aprecien a la gente, porque la descalificación y el golpeteo no le hace bien a nadie, sólo ensucia, enloda los procesos y lastima las conciencias: “Cualquiera que quiera ser líder, su actuar debe estar en función de servir a la sociedad”.
A pesar del avance en democracia, cree necesario que haya cultura democrática, es decir, que todos los actores y partidos asuman que la competencia electoral tenga como sustento convencer y generar credibilidad y confianza, porque éstas se relacionan con la congruencia. Ojalá lo aprovechen, remarcó.
Por último, Agüera Ibáñez comentó que en la reunión de la Cupia en Ciudad del Carmen, las universidades públicas e instituciones afines discutirán con las autoridades federales el asunto del financiamiento, para preparar una propuesta colectiva, como ANUIES con proyectos multianuales, con una visión de largo plazo. Además, se atenderá el tema de las redes, la acreditación, la calidad y los programas como el PIFI. |
|