Desplegado evidencia creaciónpanista de conflictos: Hernández


Efraín Núñez Calderón

 

El desplegado donde el PAN acusa al Gobierno del estado por falta de voluntad política y por tener un interés para desestabilizar Ayuntamientos panistas evidencia que Acción Nacional está detrás de los conflictos de Coyomeapan, Xalmimilulco y Huehuetlán, denunció Joe Hernández Corona, subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El funcionario marinista aseveró que el Gobierno contestará en su momento a las afirmaciones de Acción Nacional. En ese sentido, indicó que no se deben confundir estas problemáticas con el asunto electoral y que el PAN intenta desestabilizar al Gobierno marinista.
Ayer, la dirigencia estatal del PAN publicó en el periódico Reforma un desplegado en el que acusan al Gobierno marinista de ser autoritario, cerrado y caracterizado por violar los derechos humanos de los ciudadanos.
En el documento, se enumeran los casos del atentado contra el alcalde de Huehuetlán el Grande, Leandro Barrales Meza; así como las represiones contra las protestas de Coyomeapan y Santa Ana Xalmimilulco, donde se registraron personas heridas y hubo gran número de detenidos.
Por lo anterior, Acción Nacional acusa al Gobierno del estado de incapaz y falto de voluntad política para resolver conflictos. Asimismo, responsabiliza a la procuradora Blanca Laura Villeda Martínez de proteger a funcionarios de la Segob.
También le exigen al Gobierno de Puebla que frene la violación de derechos humanos y resuelva los conflictos a través del diálogo. El documento culmina al señalar que la administración estatal busca desestabilizar Ayuntamientos panistas con un interés político electoral.
Al respecto, Joe Hernández Corona indicó que se valora buscar a la dirigencia estatal del PAN y solucionar estas diferencias: “Este desplegado nos viene a confirmar que detrás de estos asuntos está el PAN. Con oportunidad contestaremos, dado que negamos totalmente las aseveraciones de este desplegado. Cumplimos con nuestra tarea, atendiendo los asuntos de carácter social en un ámbito de cordialidad y sujetos a la ley. No podemos atenderlo mediante mecanismos violentos que alteran la tranquilidad del estado”.
Dijo que para el Gobierno marinista el documento no cuenta con credibilidad o certidumbre, ya que demuestra el interés del PAN para desestabilizar la entidad en temporada electoral: “Es necesario que los partidos nos ayuden a la gobernabilidad, pero si algún instituto político pretende hacer lo contrario, no lo permitiremos. No se rompe el diálogo con el PAN. El Gobierno tiene la obligación de seguir atendiendo a los grupos sociales, a las organizaciones políticas”.

 


 
 
Todos los Columnistas