|
Rechaza Calderón retirar al Ejército
Afirma Mandatario que se pretende rescatar territorios copados por el crimen
Emiliano Ruiz / Agencia Reforma
El Presidente Felipe Calderón rechazó ayer que el Ejército se retire de los operativos contra el crimen organizado.
El Presidente respondió así a un exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que lo llamó a sacar al Ejército de las calles del País.
El Ejecutivo dirigió el mediodía de ayer un enérgico discurso para defender los operativos que encabeza el Gobierno federal, y retó a los legisladores de Oposición a que definan si lo que quieren es un País dominado por el crimen organizado.
"Nuestra posición es clara: ni un paso atrás en la tarea de defender a México, ni un paso atrás en la tarea de defender libertades, la vida y la tranquilidad de los mexicanos", dijo.
Después de recorrer una planta de tratamiento de aguas residuales, el Presidente Calderón aprovechó la intervención del Gobernador Ismael Hernández Deras, quien le pidió la presencia de las Fuerzas Armadas en La Laguna.
Hernández Deras condenó el exhorto que hizo la Permanente y le pidió a los legisladores que reconsideraran su posición.
"Adelante, Presidente, que no le tiemble la mano. Nosotros lo apoyamos", le dijo.
En su turno, Calderón agradeció a Hernández su posición, que definió como valiente, pero omitió especificar si habría un operativo militar en La Laguna.
"Yo les pido además que manifiesten a los legisladores del PRD y a algunos del PRI lo que están viviendo aquí, lo que están viviendo esas niñas que perdieron a sus padres que fueron secuestrados, lo que están viviendo empresarios y periodistas.
"Si ese es el futuro que quieren para el País que lo digan de una vez. Yo no quiero ese futuro, yo quiero el futuro de un México libre, fuerte, seguro de sí mismo, que pueda prosperar en paz y bajo el imperio de la ley", dijo mientras golpeaba el atril con el índice.
El Presidente ofreció llegar hasta donde los laguneros le pidan porque el crimen organizado pretende hacer presa a la sociedad del miedo y asumir el control de las calles frente a la ausencia de la autoridad.
Los operativos que encabeza el Gobierno federal, dijo, pretenden rescatar los territorios que han sido copados por el crimen organizado, que busca obtener vía libre para drogar a los niños desde los 10 años y convertirlos en "esclavos vitalicios".
"No es la solución simple y sencillamente retraerse, acobardarse y esconderse como si esa realidad no existiera", dijo, "nos va a costar mucho tiempo revertir lo que muchos años de abandono e irresponsabilidad han dejado", dijo.
Hernández Deras también había comprometido su apoyo a las reformas estructurales y definió que las prioridades de Calderón serían prioridades de su gobierno.
Calderón recorrió ayer dos municipios de la entidad con los senadores Rafael Dorador y Andrés Galván, del PAN, y con el priista Fidel Pacheco.
El diputado priista Enrique Benítez, que acudió a la gira, afirmó haber hablado en el camino con el coordinador de su fracción, Emilio Gamboa acerca del exhorto legislativo.
|
|