Respalda UPAEP a estudiantes de Tabasco

 

Con una beca temporal, a 19 universitarios

 

El rector señaló que una vez que Blanca Alcalá Ruiz asuma la presidencia municipal de Puebla, se le plantearán los temas que siguen pendientes, como la seguridad y el asunto de los antros, porque es una demanda reiterada por parte de la comunidad del barrio de Santiago

 

Olivia López Pescador

La UPAEP está respaldando a los estudiantes procedentes de Tabasco con plazos extendidos de pago, beca temporal y una condonación parcial en el caso de quienes estudian el último semestre; hasta el momento se han acercado 19 estudiantes a las oficinas de Rectoría, señaló Alfredo Miranda López, rector de esta institución, durante una entrevista al término de la bendición de nuevas instalaciones administrativas y académicas.


Alfredo Miranda comentó que esta universidad estableció una ventanilla especial para que la universidad respalde a los estudiantes tabasqueños e indicó que aunque no han recibido muchas peticiones, porque hasta el momento sólo han tenido 19 de Tabasco y una de Chiapas, se encuentran abiertos a seguir atendiendo a más estudiantes.


“Hemos sido muy cuidadosos en que se apoye a quienes verdaderamente lo necesitan, no es una política general, de que a todos se les va a dar un porcentaje, sino que estamos analizando cada caso y a cada quien en lo particular se le está resolviendo.”


Por otro lado, una vez que Blanca Alcalá Ruiz asuma la presidencia municipal de Puebla, la UPAEP habrá de plantearle los temas que siguen pendientes, como la seguridad y el asunto de los antros, porque es una demanda reiterada por parte de la comunidad del barrio de Santiago y de los estudiantes que acuden a esta universidad privada, pero la prioridad será la educación, manifestó Alfredo Miranda, rector de esta casa de estudios.


“Nos preocupa el tema de la iluminación, el tema de los antros, porque hay muchos vericuetos para escapar a la legislación. Nos preocupa que tengamos una buena relación con el barrio.”


Sin embargo indicó que el tema que más les inquieta es el de la educación, pero no sólo lo que tiene que ver con la academia o la enseñanza, ya que la UPAEP ha contribuido con el Ayuntamiento en las campañas de alfabetización, en materia de cultura con los eventos culturales y la publicación de libros, además de que estuvieron trabajando con el rastro municipal para evitar la contaminación.


De tal forma, el rector aprovechó para comentar que la UPAEP es la institución privada más grande de todo el sureste en cuanto a su crecimiento, de una tasa compuesta anual del 4 por ciento, sin embargo indicó que están muy atentos a que el crecimiento de su matrícula no desborde el tema de la calidad.

 

Recordó que hoy en día cuentan con 17 acreditaciones, recientemente acaban de reacreditar la carrera de Medicina por cinco años más, se acreditó por primera vez la carrera de Derecho y ya se ha terminado el proceso para la acreditación de Odontología y en esta semana ocurrirá lo mismo con Ingeniería Civil.

 

 


 
 
Todos los Columnistas