¡Fuera Spots!
Confirma Gobernación retiro de la publicidad donde sale Calderón; dejan spot de Tabasco
Claudia Guerrero / Agencia Reforma
MÉXICO, DF, 14-Nov .- Con el primer minuto de ayer, los funcionarios de todos los niveles de Gobierno, incluido el Presidente Felipe Calderón, debieron retirar de la radio y la televisión cualquier anuncio que contenga su imagen, su voz o su nombre.
Lo anterior por la entrada en vigor de la reforma constitucional en materia electoral, la cual señala que la propaganda no debe incluir nombres, voces o imágenes que promocionen a servidores públicos.
La Secretaría de Gobernación anunció ayer, ante legisladores, que se sacaron del aire los spots de radio y televisión en los que aparece la voz y la imagen del jefe del Ejecutivo.
Al comparecer ante senadores, el subsecretario de Normatividad y Medios, Juan María Naveja, informó que ayer mismo se emitieron oficios a los medios de comunicación de todo el País para retirar los spots en los que aparece Calderón.
La directora de Radio Televisión y Cinematografía (RTC), Irma Pía González, reconoció que el único que permanecerá al aire es el mensaje relacionado con la emergencia en Tabasco, pero aclaró que estos spots también saldrán del aire en un plazo máximo de 72 horas.
"Se está procediendo al retiro de toda la publicidad en la que aparece el Presidente, y lo único que está al aire es Tabasco, pero estamos esperando que eso también salga del aire", precisó.
Ambos funcionarios fueron cuestionados por los senadores que revisan la legislación en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
En tanto, el gobierno del Distrito Federal, anunció que ya fueron sacados del aire los spots de funcionarios locales y del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.
"Informamos que en previsión de lo anterior (la reforma constitucional) el gobierno del DF aplica dicha disposición, por lo que desde hoy mismo (ayer) no se encuentra al aire ningún mensaje que contenga la imagen y voz de no sólo de algún funcionario del Gobierno del DF, sino del mismo Jefe de Gobierno", señala el comunicado difundido por la Coordinación de Comunicación Social del GDF.
Hasta la semana pasada el gobierno capitalino tenía al aire una campaña en la que Ebrard exhortaba a la población a ahorrar agua potable.
Por su parte, el Gobierno de Coahuila ordenó retirar la publicidad oficial en la que aparezca la imagen o la voz del Gobernador Humberto Moreira.
TABLA
Lo que dice la Ley 2
"La propaganda (...) que difundan los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno (...), en ningún caso incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.
Artículo 134 constitucional.
|