publicidad  
 
Abrir el índice

 

 
       
   
   
   

Espanta 'La Nahuala' los miedos

 

Martha Higareda, quien presta su voz a la cinta, cree que los temores impulsan a la gente

 

Minerva Hernández / Agencia Reforma

 

La cinta animada La Leyenda de la Nahuala se estrena mañana Cambio Foto / Archivo / Tere Murillo
La cinta animada La Leyenda de la Nahuala se estrena mañana Cambio Foto / Archivo / Tere Murillo

Aunque sean grandes, feos y tomen las formas más extrañas, los problemas son algo que es preferible enfrentar, y mientras más pronto se haga, mejor.


Eso es algo que Leo San Juan aprende a través de la terrorífica, pero divertida, aventura que vive en la cinta animada La Leyenda de la Nahuala, que se estrena mañana y que muestra que a cualquier edad es necesario enfrentarse a los monstruos propios, sean reales o mágicos y de colores brillantes como en este filme mexicano.


"El mensaje de la película es algo muy bueno para los niños y también para los grandes, porque muchas veces, aunque seas adulto y no le temas a la oscuridad, le sigues teniendo miedo a hacer cosas nuevas y diferentes.


"La primera vez que me dijeron que querían que hiciera el doblaje para el personaje de Xóchitl (el fantasma de una niña indígena), me dio miedito, pensé: '¡Qué nervios!, que tal si no me sale la voz o no encuentro el modo'. Pero creo que el chiste es que te arriesgues, y al final te puedes llevar una sorpresa buena. Creo que los miedos nos impulsan a hacer cosas positivas", dice Martha Higareda.


Así como ella, Leo (voz de Fabrizio Santini), un niño miedoso de 9 años que vive en la ciudad de Puebla y que siempre es víctima de las bromas de su hermano Nando (Bruno Coronel), enfrenta sus temores y decide entrar a la casa de La Nahuala, lugar en el que según las leyendas habita el espíritu malvado de una bruja que, 52 años atrás, quería apoderarse del alma de tres niñas.


Aunque La Leyenda... es una cinta de miedo, en la que aparecen fantasmas, brujas y calacas, Ricardo Arnaiz, director del filme, asegura que cuidaron que no fuera muy fuerte para los niños.


"Por eso, presentamos la película antes a varios grupos con niños y madres de familia; y para mi sorpresa, en una ocasión, una señora al salir me dio las gracias porque, dijo, desde hace mucho tiempo quería tener con su hijo una plática de cómo enfrentar los miedos, y no sabía cómo. Y eso es algo que queremos transmitir con La Leyenda...", comenta Arnaiz.


La Leyenda..., en la que trabajaron 120 personas durante más de un año para realizarla, también enseña a las personas las costumbres que existían en 1807.


"En esta película, el factor más importante es el rescate de las tradiciones mexicanas, para que, a pesar de estar en un mundo globalizado, los chavitos sean partícipes de las tradiciones, y estén orgullosos de ellas", explica Soco Aguilar, productora de la cinta.


Por ello, el ambiente del filme está lleno de calaveritas de dulce, alebrijes, ofrendas y canciones que reflejan el espíritu mexicano de hace dos siglos.

 

Ponen actores su toque


Generalmente, en las cintas animadas las voces de los personajes se incluyen al final, una vez que las imágenes están terminadas. Sin embargo, en La Leyenda de la Nahuala el proceso fue diferente.


"Queríamos que cada uno de los personajes tuviera la personalidad que ellos (los actores) le impregnaran; por eso, dejamos que actuaran, para que se dejaran llevar e hicieran su propio personaje; y mientras lo hacían, los videograbábamos para que los dibujantes rescataran sus gestos y expresiones, y los agregaran a las figuras", dice Gabriel Villar, director de audio del filme.
Los actores grabaron por separado, y cada uno tardó, en promedio, dos días en terminar su trabajo.

 

¿Sabías que..?


Desde la época prehispánica se atribuye a los dioses de las culturas azteca y tolteca, entre otras, la facultad de tomar la forma de un animal (nahual) para interactuar con los humanos.


De acuerdo con las tradiciones mexicanas, se dice que cada persona, al momento de nacer, tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga de protegerlo y guiarlo.


Los espíritus llamados nahuales o nagüales usualmente se manifiestan en los sueños para dar consejos.


 

 

Versión Online

Columnistas

 
Haga cic aquí para ampliar la imagen

   

 
RSS Feeds
En tu Movil
Video
En tu E-Mail
 
   
Estadisticas

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx
Avenida 16 de Septiembre 4111, Col. Huexotitla, CP. 72240, Puebla, Pue. - México
Tels.(+222)576-0975 / 576-0977
Abrir el índice