publicidad  
 
Abrir el índice

 

 
       
   
   
   

UAP podría publicar resultados de sondeos del CISO: Agüera

 

El rector dice que aún se analiza el tema

Además se pronunció a favor de que el proceso electoral se apegue a derecho para que sea una fiesta democrática, y recomendó no especular sobre la supuesta presencia de “mapaches veracruzanos”

 

Olivia López Pescador

Enrique Agüera Ibáñez Cambio/ Foto/ Jorge Ramos
Enrique Agüera Ibáñez Cambio/ Foto/ Jorge Ramos

 

Enrique Agüera Ibáñez, rector de la UAP, se pronunció a favor de que el proceso electoral se apegue a derecho, para que sea una fiesta democrática el 11 de noviembre, sin embargo recomendó no especular sobre la supuesta presencia de “mapaches veracruzanos”, porque sólo genera fantasmas que a todos perjudica.


Por otra parte, indicó que posiblemente al final del proceso electoral pudieran dar a conocer los resultados del CISO, aunque se analizará para que no se dé un uso inadecuado de este sondeo, así lo expresó luego de inaugurar el II Encuentro Nacional de Licenciaturas en Historia: “La enseñanza de la Historia ante los procesos de evaluación”.
Tras recomendar dejar atrás el deporte favorito de muchos, como es el caso del chisme, el rumor y la especulación, recomendó opinar con datos certeros, e indicó que lo que espera del día de la elección es que sea una fiesta democrática, transparente y plural en donde no haya una sola duda.


Al preguntarle sobre la asistencia de Guillermo Nares, director de la Unidad Académica de la Facultad de Derecho, a un evento proselitista de Blanca Alcalá, candidata de la Coalición Unidos para ganar, indicó que como funcionario deberá atenerse a las consecuencias de sus actos, sin embargo como ciudadano está en todo su derecho de asistir.


“Hoy soy rector, a mí no me verán por ningún motivo en un acto público de ningún partido político y lo dije claramente, pero no basta que yo lo diga, lo dice la ley, así que cada quien que se haga responsable de sus actos. El llamado es para todos, en horas hábiles, particularmente ningún funcionario, es más en cualquier horario, ningún funcionario debe participar o hacerse partícipe de su simpatía  de ningún candidato, porque somos funcionarios públicos y la ley así lo establece. Así que hago un llamado para que todos los que tenemos una responsabilidad pública dentro y fuera de la universidad no hagamos uso de nuestra circunstancia”.


Pese a que se han venido ventilando algunos resultados de las encuestas del CISO en medios de comunicación, indicó que por el momento no hay ninguna postura oficial en torno a los sondeos de la universidad, sin embargo precisó que la universidad va a seguir revisando los resultados de las encuestas, para que al final del proceso se den a conocer los resultados, si se considera prudente, para evitar la especulación y mal uso de las encuestas. Indicó que están viendo la posibilidad de realizar una encuesta de salida, si la ley se los permite.


Momentos antes de viajar a Guadalajara para participar en la reunión de la ANUIES, con la presencia de Josefina Vázquez, titular de la SEP federal, comentó en torno al triunfo de la nueva presidenta de Argentina, que en lo personal le gusta la idea de que la equidad de género se empiece a reflejar en la vida cotidiana, sin embargo no quiso opinar si esa situación se pudiera presentar en día de la elección de Puebla.


En cuanto al II Encuentro Nacional de Licenciaturas en Historia: “La enseñanza de la Historia ante los procesos de evaluación”, en donde están participando 15 instituciones de educación superior, cuyo objetivo es asegurar el  desarrollo de la universidad pública en el país, su estructura curricular, enseñanza, docencia y formación educativa en el campo de estudio de la historia, el rector de la UAP expresó que las universidades públicas han encontrado espacios para defender a estas instituciones, se han entablado diálogos de participación y se han construido propuestas conjuntas para asegurar el desarrollo del país.


“Hoy soy rector, a mí no me verán por ningún motivo en un acto público de ningún partido político y lo dije claramente, pero no basta que yo lo diga, lo dice la ley, así que cada quien que se haga responsable de sus actos.”

 


 “El llamado es para todos, en horas hábiles, particularmente ningún funcionario en cualquier horario debe participar o hacerse partícipe de su simpatía  de ningún candidato, porque somos funcionarios públicos y la ley así lo establece”.

 

 

 

 

Versión Online

Columnistas

 
Haga cic aquí para ampliar la imagen

   

 
RSS Feeds
En tu Movil
Video
En tu E-Mail
 
   
Estadisticas

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx
Avenida 16 de Septiembre 4111, Col. Huexotitla, CP. 72240, Puebla, Pue. - México
Tels.(+222)576-0975 / 576-0977
Abrir el índice