publicidad  
 
Abrir el índice

 

 
       
   
   
   

ASF hurgará en las cuentas de Marín

 

Debido a los gastos excesivos en la imagen del gobernador por el escándalo Cacho

 

El diputado José Antonio Díaz García señaló que la cifra de lo que se ha gastado el Gobierno del estado en medios de comunicación y en el manejo de la imagen del gobernador podría superar los 300 millones de pesos

 

Efraín Núñez Calderón / Selene Ríos Andraca

 

Francisco Fraile y Antonio Díaz García van por Mario Marín Cambio Foto / Tere Murillo

Francisco Fraile y Antonio Díaz García van por Mario Marín Cambio Foto / Tere Murillo

El panismo a nivel nacional quemó sus dos últimos cartuchos en contra del gobernador Mario Marín de cara a las elecciones del próximo 11 de noviembre. Ayer el pleno de la Cámara de Diputados aprobó fiscalizar los recursos que ha utilizado el mandatario para limpiar su imagen en medios de comunicación, ya que existe la presunción de que los excedentes petroleros que llegaron al estado fueron utilizados para esta estrategia.


Los diputados federales también aprobaron pedir a la subcomisión de examen previo agilizar el procedimiento de juicio político en contra de Mario Marín por la detención y encarcelamiento de la periodista Lydia Cacho.


En entrevista con Cambio, luego de asistir al debate de los candidatos a la alcaldía capitalina, Guillermo Velázquez, coordinador de los diputados federales panistas de Puebla, señaló que existen los elementos suficientes para suponer que los más de mil millones de pesos que entraron este año a Puebla por concepto de excedentes petroleros, fueron utilizados por la administración de Marín para el manejo de su imagen en los medios de comunicación.


Por esa razón, antes de que finalice este mes la Auditoría Superior de la Federación (ASF) comenzará a fiscalizar las finanzas públicas estatales a fin de determinar el origen de los recursos utilizados en medios de comunicación.


Y es que Velázquez señaló que a decir de los alcaldes poblanos, ninguno de los 217 municipios de la entidad, incluyendo la capital, han recibido recursos de la administración marinista por este concepto: “En el informe del 15 de enero de este año pudimos constatar una serie de obras pero nunca se especificó dónde quedaron los recursos de los excedentes petroleros. Tuvimos pláticas con el alcalde Enrique Doger Guerrero, y el presidente municipal señalaba la misma situación”.


Según el legislador federal manifestó que en caso de que la ASF confirme que hubo desviación de recursos, la consecuencia será pedir al Gobierno del estado que se reintegre dicho presupuesto y se pueden fincar responsabilidades y sanciones administrativas en contra el mandatario en primer término.

Son más de 300 millones de pesos


Por su parte, el diputado José Antonio Díaz García señaló que la cifra de lo que se ha gastado el Gobierno del estado en medios de comunicación y en el manejo de la imagen del gobernador podría superar los más de 300 millones de pesos. En ese sentido, manifestó que en la auditoría, el gobierno marinista tendrá que especificar cuánto es lo que se ha gastado en cada medio y por qué concepto.


El legislador aseveró que su bancada tiene la presunción de que se están desviando recursos no sólo de los excedentes petroleros, sino incluso también de los recursos recibidos a través del Ramo 33, los cuales el Gobierno del estado entrega a los municipios:

“Hemos solicitado al Gobierno del estado la información del gasto en los medios nacionales, lo mismo ha hecho la revista Proceso. Pero no ha habido respuesta. El Gobierno del estado dio una orden de ocultar esta información”

“Ningún precioso podrá ser más guapo”: Humberto Aguilar


Entrevistado por separado, el senador Humberto Aguilar Coronado manifestó que con la Reforma Constitucional conseguida recientemente en el Senado, ningún gobernante podrá promocionar su imagen, ni para limpiarla o para hacerla mejor:
“Ningún gobernante por feo o precioso que sea podrá ser más bonito ó más guapo, será como es y tendrá que promocionar su trabajo sin voz, sin imagen y sin datos. En el Senado se decidió que fuera la Junta de Coordinación política la que le diera atención a esto”.


El legislador blanquiazul calificó de excesivo que en este año el Gobierno de estado se haya gastado 300 millones de pesos o más en el manejo de la imagen del mandatario en medios de comunicación.


“Las propuestas del PRI también son patadas de ahogado”: Vale

 

Valentín Meneses estuvo en el debate entre candidatos Cambio Foto / Tere Murillo
Valentín Meneses estuvo en el debate entre candidatos Cambio Foto / Tere Murillo

Para Valentín Meneses Rojas, líder estatal del PRI, los puntos de acuerdo presentados por Acción Nacional en San Lázaro para agilizar el juicio político contra Marín y auditar al Gobierno del estado son patadas de ahogado como también lo es la propuesta de su partido para que el presidente Felipe Calderón retire el spot en donde se deslinda del gasolinaza:


“Es un intento desesperado para afectar al gobierno y al PRI. Ya quemaron todos sus cartuchos. Tratan de llamar la atención. Se trata de una estrategia para tratar de desviar la atención como sabían que iba a perder el debate”, dijo:


—En San Lázaro también hubo un exhorto para que se deje de transmitir el spot del gobierno federal en el que Felipe Calderón intenta deslindarse del gasolinazo ¿También son patadas de ahogado? —se le preguntó.
—Totalmente son patadas de ahogado la petición (sic).


—Pero la propuesta la presentó el PRI —se le insistió.


—Por eso, de tal suerte que (silencio).


Por su parte, Javier López Zavala, coordinador del Voto en el PRI, calificó las propuestas del PAN como una forma de salirse por la tangente para tratar de asustar al Gobierno del estado: “Los panistas dan muestras claras de que se sienten derrotados. Dan sus últimas patadas de ahogados. Nosotros hemos llevado campañas de propuestas”.

 

Versión Online

Columnistas

 
Haga cic aquí para ampliar la imagen

   

 
RSS Feeds
En tu Movil
Video
En tu E-Mail
 
   
Estadisticas

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx
Avenida 16 de Septiembre 4111, Col. Huexotitla, CP. 72240, Puebla, Pue. - México
Tels.(+222)576-0975 / 576-0977
Abrir el índice