Inicio >>Especial>>Se rompen pláticas entre OEM y La Voz
Se rompen pláticas entre OEM y La Voz
No hubo acuerdo entre empresa y sindicalizados tras el cierre del vespertino
Edmundo Velázquez
Sólo por 120 mil pesos como bono extra a todos los empleados liquidados de La Voz, Jorge Viart Ordóñez, vicepresidente de la Organización Editorial Mexicana, se levantó y rompió las negociaciones con el sindicato de trabajadores el viernes pasado.
El representante de la OEM rechazó un pacto de productividad, propuesto por el sindicato para evitar el cierre de la última publicación vespertina de Puebla. Hoy se espera que en la Junta de Conciliación y Arbitraje comiencen los pagos de liquidaciones para los trabajadores, aunque los montos no sean de conformidad para ellos.
Cabe recordar que el viernes pasado La Voz de Puebla publicó su última edición, a pesar de que ninguno de los trabajadores fue notificado de manera oficial desde la OEM sobre el cese del diario vespertino que se produjo por más de 50 años.
“Nadie quiso dar la cara y decirnos que tal día era el último en que se publicaría La Voz”, comentó un trabajador que pidió la gracia del anonimato a Cambio.
Durante el viernes, las negociaciones entre el sindicato se mantuvieron tensas debido a que los empleados ofrecieron varios términos para que el semanario o las plazas de trabajo no desaparecieran, entre ellas la modificación incluso salarial, el cambio de esquemas de trabajo y hasta un pacto de productividad en el que los trabajadores proponían mejorar esquemas de calidad en el diario.
También se puso en la mesa el posponer el cierre del rotativo, pero el representante de la OEM fue tajante y se mantuvo inflexible ante las propuestas del sindicato. “No hay tiempo”, dijo Viet Ordóñez. Luego de agotar opciones consultadas con los 22 empleados, los representantes del sindicato dejaron las negociaciones para hoy lunes.
Tras el viernes se especuló en medios electrónicos que incluso se llegaron a los golpes entre las negociaciones, hecho desmentido por los propios representantes del Sindicato. El sábado a los empleados de La Voz no se les permitió el acceso a las instalaciones, y al interior de El Sol de Puebla crecieron los rumores sobre recontrataciones. Se especula entre los trabajadores que solamente serán recontratados dos prensistas y tres trabajadores de redacción.
Sin embargo, la directiva del Sindicato exige una cifra un poco mayor a las ofertas de la OEM que rayan en el mínimo legal permitido. También han enviado cartas al gobernador Mario Marín Torres y al alcalde Enrique Doger Guerrero para que intercedan ante los propietarios de la cadena para evitar la salida de circulación del diario.
Entre la cadena de El Sol, resalta el hecho de que en Puebla se han cerrado en menos de un mes dos de sus más importantes publicaciones, sumado a La Voz, es cercano el cierre de El Sol de Tehuacán. Su cierre pasó con poco escándalos desde la base sindicalizada para evitar fricciones que dieran algún resultado negativo desde la empresa, pero aún así La Voz fue cerrada.
Además de los más de 20 desempleados, entre personal prensista, de redacción y edición, que deja el cierre del rotativo, se suman los voceadores que aún reportaban buena venta.
Ante la Junta de Conciliación y Arbitraje los trabajadores estaban citados hoy a las once de la mañana, supuestamente para el pago de lo que la empresa había convenido a pesar del rechazo desde la base sindical.
|