Inicio >>Código Rojo>>Hacen falta mediadores en Puebla: magistrada
Hacen falta mediadores en Puebla: magistrada
Elba Rojas dice que es necesario para la especialización de los litigantes
Edmundo Velázquez
 |
La magistrada Elba Rojas Bruschetta Cambio/ Foto/ Tere Murillo |
La magistrada Elba Rojas Bruschetta, directora del Instituto de Estudios Jurídicos, aseguró que hace falta un número mayor de mediadores en el estado de Puebla. Debido a este tipo de carencias y para ofrecer la especialización de los litigantes en el estado, el Tribunal Superior de Justicia, a través del Instituto de Estudios Jurídicos, presentó ayer la Maestría en Medios Alternos de Solución de Conflictos y la Especialidad en Derecho Judicial.
En rueda de prensa, Rojas Bruschetta comentó que en varios casos los jueces que laboran en el Poder Judicial de Puebla “vienen desde abajo”, por lo que es necesaria una constante actualización. “Algunos jueces comenzaron como escribientes, cabe decir que tenemos escribientes con maestría, pero en el mejor de los casos comienzan como secretarios de primera instancia, de segunda instancia, ese es el perfil con que inician nuestros jueces”, comentó.
La magistrada agregó además que en el caso de Puebla, para la agilización de procesos sería conveniente duplicar el número de jueces que laboran, aunque, con el bajo presupuesto con que labora el Tribunal, han logrado desahogar hasta 5 mil 400 juicios sumarios, por poner un ejemplo.
Para la maestría en Solución de Conflictos se debe ser sujeto a un examen de perfil de ingreso y para la especialidad en Derecho será necesario un examen de conocimientos, ambos serán aplicados el día 10 de noviembre de 2007, de 13:00 a 15:00 horas de la tarde, en el Aula Magna del Edificio del Tribunal en el centro histórico.
Previo al examen deben entregarse documentos como el título profesional, original y copia del acta de nacimiento, original y copia de la cédula profesional, original y copia del certificado de licenciatura, copia del CURP, dos fotografías tamaño infantil a color y la solicitud de examen que es proporcionada por el Instituto de Estudios Judiciales.
La publicación de resultados se hará el 3 de diciembre de 2007 en la página de Internet del Tribunal Superior de Justicia (www.htsjpuebla.gob.mx), para comenzar clases el 18 de enero del próximo año.
Según comentó la magistrada Rojas Bruschetta, el bajo presupuesto del TSJ no es impedimento para la especialización de sus integrantes o abogados de otras dependencias. Las clases se impartirán en el salón de usos múltiples de Ciudad Judicial —para la maestría— y el Instituto de Estudios Judiciales —para la especialidad en Derecho Judicial—.
Los costos, según comentó la magistrada Elba Rojas, son de recuperación. La maestría de Medio Alternos de Solución de Conflictos costará poco más 5 mil pesos en cada inscripción semestral con cuatro mensualidades de 3 mil pesos. “Alrededor de unos 65 mil pesos en total, un costo mucho más bajo que el de cualquier universidad”, comentó la magistrada. Mientras que la especialidad en Derecho Judicial costará en su inscripción al semestre alrededor de 4 mil pesos con cinco mensualidades de 2 mil 600 pesos.
|