Inicio >>Política>>“Sicom jamás se negó
a transmitir el debate”
“Sicom jamás se negó a transmitir el debate”
Aseguró Arturo González Orduña,
director de la dependencia del gobierno
Además dijo que será tentativamente el próximo 23 de octubre,
a las 9 de la noche, en las instalaciones de esta paraestatal
y tendrá una duración de hora y media la discusión de las ideas
entre los candidatos a la presidencia municipal de Puebla
Yonadab Cabrera Cruz
 |
Foto: Archivo /Tere murillo |
Arturo González Orduña, director de
Sicom, informó que esta dependencia
del gobierno estatal jamás se negó a
transmitir el debate de los candidatos
a la Presidencia Municipal de Puebla,
sino sólo requería de una solicitud formal
emitida por el Instituto Electoral
del Estado (IEE): “Yo les comente,
háganme la solicitud formal y con todo
gusto lo valoramos.”
En entrevista con Cambio, González
Orduña aseguró que el IEE tiene
un convenio con Sicom en el cual se
estipuló que esta empresa prestaría espacio
en radio y televisión para que los
partidos políticos se promocionaran y
la transmisión de spots del IEE, donde
invita a la ciudadanía a votar, explica
cómo deben votar y cómo es el proceso
electoral. Sin embargo, jamás se detalló
que tendría que transmitir algún
debate entre los candidatos a puestos
de elección popular.
Asimismo, indicó que el IEE no
había hecho ninguna solicitud formal
a Sicom para que transmitiera el
debate y quienes manifestaron que se
negaba a transmitirlo, fueron los candidatos
a la alcaldía capitalina: “Todo
eso fue un asunto mediático, porque
los que decían que Sicom se negaba a
transmitirlo, eran distintos candidatos
a la presidencia municipal, ¡no había
solicitud del IEE, sólo señalamientos
de candidatos!”
De igual forma, especificó que la
transmisión del debate por Sicom, será
tentativamente el próximo 23 de octubre,
a las nueve de la noche, en las instalaciones
de esta paraestatal y tendrá
una duración de hora y media.
Además, no generará ningún costo
para los partidos políticos, pero deberán
afinar detalles junto con los consejeros
electorales, como la ambientación
del foro de televisión, la renta de equipo
técnico y deberán ultimar detalles
como la persona que será el moderador
y el formato del debate:
“No hemos
propuesto moderador, nos hemos
metido en la organización del mismo.
Nosotros estaremos a lo que ellos nos
señalen y daremos el apoyo necesario
para que se transmita bien.”
Además, afirmó que la señal estará
abierta para que otras radiodifusoras
y televisoras también lo transmitan o
tomen la señal para que se hagan algunos
comentarios en el instante en que
el debate se lleve a cabo.
Finalmente, descartó que nunca
hubo una situación de opacidad por la
cual Sicom supuestamente se negaba a
transmitir el debate: “No hay motivo
para suponer que esto sea enturbiado
por una situación externa.”
|