Pasando por alto a la dirigencia estatal del Panal, Gustavo Espinosa Vázquez, líder del SNTE 51, se postuló como candidato a diputado plurinominal para evitar ser juzgado por un presunto fraude cometido en la empresa de seguros Imbursa, revelaron a Cambio fuentes del magisterio, las cuales aseguraron que busca el fuero para deslindarse de cualquier crisis financiera que se presente en la sección 51 del SNTE, o en su defecto de cualquier escándalo futuro.
Según las fuentes de Cambio, Espinosa Vázquez, a través de la Conducef, firmó un seguro para los 15 mil maestros con Inbursa, pero dijo a los profesores que lo adquirieron que su seguro se encontraba en Banorte con el número de cuenta 556602. Además, los maestros aportaron por algún tiempo 2.7 por ciento de su salario, pero nunca supieron cuál fue la tasa de interés ni los beneficios.
Y coincidentemente, las elecciones se empalman con la publicación de la convocatoria para el relevo de las dirigencias de las secciones 23 y 51 del SNTE, y el cambio de líderes sindicales será pasando el tiempo electoral, o a más tardar en el mes de enero.
Por su parte, la secretaria general del PANAL en Puebla, Leticia Jasso Valencia, afirmó que se hicieron algunos cambios en la lista de candidatos plurinominales de este partido, quedando en primer lugar de la lista Gustavo Espinosa Vázquez, seguido de Marco Sánchez Sánchez, Eliuth Bravo González, Gerardo Martínez Cárdenas, entre otros.
Jasso Valencia negó que la líder del SNTE a nivel nacional, así como del PANAL, Elba Esther Gordillo, haya tenido ingerencia en el cambio de la lista a diputados plurinominales que ya había sido registrada por el Instituto Electoral del Estado (IEE), y en la cual no figuraban ninguno de los líderes del SNTE en el estado: “Elba Esther no tuvo nada que ver en los cambios, fue decisión del presidente estatal del partido, Cabalan Macari, y de su servidora, además Jorge Rodríguez no quiso participar porque dijo que tenía un compromiso con sus compañeros maestros de la sección 23”.
En otro tema, Leticia Jasso Valencia justificó las grabaciones que involucran al candidato del PANAL a la alcaldía capitalina, Roberto Ruiz Esparza, en el ascenso del equipo de Puebla a la primera división de fútbol del país, pues para ella es importante que él haya reconocido que grabó las conversaciones que sostuvo con el empresario Emilio Maurer, por lo que consideró que el ex futbolista es sincero: “Todos somos humanos y cometemos errores, y eso fue un error, pero hubo un robo y de ello nadie habla”.
—¿En qué punto queda el PANAL ante el hecho de que Ruiz Esparza reconoció públicamente que grabó las conversaciones?
—Algo importante para mí fue que reconoció, él no dijo “no”, ahí hay sinceridad. Pero creo que también, y nadie lo ha dicho, sería importante investigar quien robó y quien entró. Fíjate que chistoso se van en él, en él.