Inicio >>Zoon Politikon >>IEE da plazo a Malpica para rehacer su planilla
IEE da plazo a Malpica para rehacer su planilla
El sol azteca tiene hasta el próximo miércoles para hacer los cambios
Pese a que se presume que se falsificaron firmas de los candidatos a regidores, el organismo electoral no sancionará al candidato del PRD-Convergencia, pues ningún artículo del Cofipe impide la sustitución de candidatos a regidores
Yonadab Cabrera Cruz
 |
El IEE no sancionará a Malpica por falsificar firmas Cambio/ Foto/ Tere Murillo |
La planilla del candidato de la Coalición Por el Bien de Puebla, Samuel Malpica Uribe no se vendrá abajo, porque no hay ningún artículo en el Código de Procesos Electorales del estado de Puebla que impida la sustitución de candidatos a regidores, así lo dio a conocer el presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jorge Sánchez Morales.
Cabe recordar que el pasado 18 de octubre se difundió en diversos medios de comunicación la versión de que la planilla del exrector de la UAP se podría venir abajo, con lo que no participaría en los comicios del 11 de noviembre, ya que diversos perredistas inscritos en la planilla manifestaron que fueron registrados sin su consentimiento, sobre todo que falsificaron sus firmas, por lo que decidieron no reconocer sus candidaturas y renunciar a dichas postulaciones.
Ante esta situación, Sánchez Morales explicó que la falsificación de firmas es un delito federal que no compete investigar al IEE, por lo que las candidaturas son válidas: “Si existieron o no falsificaciones, debo informar que hay autoridades competentes para ello”.
De igual forma indicó que el IEE no es autoridad ministerial, por lo que invitó a los candidatos o partidos políticos a acudir a un Ministerio Público si es que consideran que algún actor incurrió en un acto ilícito: “Que vayan a la autoridad competente ministerial, en su momento realice las investigaciones correspondientes y de existir los elementos suficientes, será esta autoridad ministerial quien deba tener que remitirlo ante el juez penal.”
En el caso de los candidatos a regidores de la planilla Por el Bien de Puebla que renunciaron a estas postulaciones la semana pasada, dijo que la planilla no corre ningún riesgo, pues pueden ser sustituidas las personas que declinaron, sobre todo para privilegiar la participación, “con la renuncia de uno de los miembros no se ve afectada la participación de los demás, no se pueden afectar los derechos políticos electorales de los demás miembros de la planilla.”
Asimismo, indicó que para que no haya ninguna duda, o laguna jurídica, para resolver el caso se tomaron algunos criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y criterios establecidos del Tribunal Electoral del Estado, por lo que enviaron un resolutivo al Comité Estatal del PRD, el cual deben contestar a más tardar hoy mismo y así sustituir a los candidatos que renunciaron a las posiciones de regidores, además de que el IEE les da un plazo de tres días para solventar cualquier inconsistencia de los nuevos registros, es decir, que el sol azteca tiene hasta el próximo miércoles para dejar en orden la planilla de Samuel Malpica Uribe.
Al ser cuestionado acerca de la falsificación de credenciales de elector, delito que supuestamente fue realizado por la candidata de la Coalición Por el Bien de Puebla a diputada plurinominal, Irma Ramos Galindo, Jorge Sánchez Morales precisó que la postulación de la perredista es legal y será legal hasta que las autoridades judiciales investiguen el caso y deslinden responsabilidades, es decir, si la encuentran culpable.
Asimismo, detalló que el IEE no puede hacer nada en aquellos casos donde le entregaron documentos falsos para registrar a candidatos: “Recordemos que somos una autoridad que actuamos de buena fe y recordemos que los documentos que nos entregan los partidos políticos los recibimos bajo ese esquema; que actúan de buena fe, y por ello los documentos son válidos. Si alguien se queja de que en su momento fue falsificada su firma, estamos en el ámbito de los delitos, porque es derecho penal.”
—Pero hay un documento de un perredista que envió al IEE donde pide su intervención en la candidatura de Irma Ramos, ¿qué le piden en este documento?
—Piden que se remita al Ministerio Público Federal, la autoridad correspondiente debe hacer las investigaciones. Nosotros no investigamos delitos, organizamos elecciones.
Por su parte el representante del PRD ante el IEE, Hugo Aguilar Díaz dijo que la renuncia de los candidatos a regidores e la capital del estado, obedece más a intereses partidistas, que a los intereses de ganar las elecciones en la ciudad de Puebla, mencionó que esta decisión de los abanderados es parte de la pugna que existen entre las diferentes tribus que integran al sol azteca en el estado.
Aguilar Díaz señaló que no es lógico que estos candidatos no supieran que estaban registrados a más de un mes de la inscripción.
Como El Chavo, Malpica vivirá en vecindad
Yonadab Cabrera Cruz
Por fin se hizo realidad el sueño del candidato de la Coalición Por el Bien de Puebla a la alcaldía capitalina, Samuel Malpica Uribe, pues se convirtió en la versión poblana del Chavo del Ocho, ya que se fue a vivir a una vecindad que se ubica en la 5 poniente, número 604, cerca de la plaza de los Sapos.
Cabe recordar, que el exrector de la UAP desde el inicio de su campaña dijo que aplicaría una encuesta a los ciudadanos poblanos para que ellos decidieran si era necesario que se mudara a una vecindad o no, con el fin de demostrar a los “políticos profesionales”, que los servidores públicos no necesitan de cuantiosos salarios y menos de lujos, para subsistir.
Malpica Uribe señaló que para realizar dicha encuesta se colocaron casillas en los seis distritos de la capital del estado, en las cuales votaron 3 mil 215 ciudadanos, de los cuales 720 votaron en contra de que se mudara a una vecindad, mientras que 2mil 495 se inclinaron porque se fuera a vivir a una de ellas.
Además, manifestó que el resto de su vida lo pasará en la vecindad, por lo que descartó que sea un acto de campaña, dijo que su casa ubicada en la colonia San Manuel será para sus hijos, pues es el patrimonio que les heredará: “es como parte de una convicción”, explicó el candidato de la Coalición Por el Bien de Puebla.
Invitó a los políticos del estado a que de igual forma se muden a una vecindad como acto de humildad y dejen atrás todos sus lujos y bienes materiales: “Es una muestra ciudadana a los políticos profesionales; Juárez decía que si quieres ser servidor público, debes vivir en la medianía.”
Finalmente, explicó que la casa a la que se mudó cuenta con dos cuartos y la renta mensual es de dos mil 500 pesos.
|