publicidad  
 
Abrir el índice

 

 
       
   
   
   

Fox y Marta afectaron a Toño Sánchez y al PAN

 

Asegura el politólogo Víctor Reynoso Angulon

 

Efraín Núñez Calderón / Andrea Moreno Méndez

 

El escándalo por los excesos del ex presidente Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún afectó severamente la imagen del PAN a nivel nacional, por lo que éste fue un factor determinante para la caída de Toño Sánchez Díaz de Rivera, candidato panista a la alcaldía capitalina, argumentó Víctor Reynoso Angulo, politólogo de la Universidad de las Américas Puebla (UDLA).


En entrevista con Cambio, el autor del libro Rupturas en el Vértice, El Partido Acción Nacional a través de sus Escisiones Históricas, que será presentado el próximo jueves en el hotel Camino Real, rechazó que Toño Sánchez tenga perdida la elección, por lo que el resultado del postdebate será determinante de cara a la jornada electoral.


En la opinión de este especialista, el PAN en el estado no vive una crisis por el hecho de haber caído en las encuestas, las cuales, al inicio de este proceso, colocaban a este partido 20 puntos arriba del PRI. Sin embargo, reconoce que no se aprecia una influencia directa del grupo de Manuel Espino, líder nacional del PAN o del grupo de Felipe Calderón en el PAN estatal y por lo tanto, tampoco se nota el apoyo de estas fracciones a la campaña en Puebla:


“Yo no hablaría de una crisis en el PAN, simplemente que en la competencia electoral el PRI lo rebasó. La caída del candidato Toño Sánchez es por culpa de dos mujeres, Blanca Alcalá y Marta Fox. El efecto de Marta Fox influyó, pero el PRI también postuló una muy buena candidata y ha rebasado al candidato del PAN.

 

Pero si cada vez que un partido va abajo en las encuestas, hablamos de crisis, pues creo que estaríamos exagerando. Los partidos en la democracia, a veces ganan y a veces pierden, eso no implica hablar de crisis. A nivel nacional hay otra situación, hay un grupo que dirige al PAN hasta hoy y parece que esta siendo desplazado por otro grupo, tampoco parece haber un signo de crisis ahí, simplemente que un grupo desplaza a otro.”


En su texto, Reynoso Angulo plantea tres escisiones en el PAN a lo largo de su historia en el siglo pasado.

 

Para el autor, las crisis que ha vivido este partido se caracterizan por la salida de militantes hacia otras fuerzas políticas por no ver representados sus intereses en este partido.


La primera de estas divisiones tuvo lugar en 1963 cuando salió del PAN un grupo de jóvenes demócrata-cristianos, entre ellos, Manuel Rodríguez Lapuente y Hugo Gutiérrez Vega, para irse hacia la izquierda. La segunda de estas crisis fue en 1978 cuando salió Efraín González Morfín hijo del fundador Efraín González Luna y la tercera escisión fue en 1992 con los foristas, cuando salen ex presidentes nacionales y ex candidatos del PAN. Entre los que se fueron estuvo Bernardo Bátiz, hoy miembro connotado del PRD.


No obstante, dijo que este tipo de condiciones no se viven en la actualidad. En ese sentido, manifestó que el llamado movimiento sinarquista no tiene la fuerza suficiente para provocar una escisión de importancia, pues desde su punto de vista, la fuerza de esta agrupación murió en la década de los 80.


Para Reynoso Angulo, el resultado del debate puede ser determinante para el resultado final de la elección. Y es que en su opinión, si Toño Sánchez tiene un buen desempeño, podría capitalizar puntos para recuperarse después de su caída estrepitosa:


“Generalmente los debates que han incidido en las elecciones no son los que se van a propuestas, porque las propuestas dejan poco, son los que se van a la yugular del adversario.

 

Cuando hacen cuestionamientos fuertes en contra de algunos de los aspirantes, los candidatos pueden irse arriba. Pero no parece ser el estilo de Toño Sánchez. Sin embargo, puede ser que haga un cuestionamiento fuerte, si no en contra de Blanca Alcalá, sí en contra de su partido (…)

 

No se ha mencionado el maratón de Berlín, con la destacada participación de Roberto Madrazo, que podría ser un golpe contra el PRI, ni se ha vuelto ha mencionar al gobernador Mario Marín o al supuesto enriquecimiento del presidente municipal de Puebla, si Toño Sánchez fuera duro con alguno de estos tres o con los tres, podría ver un cambio en las preferencias.”

 

 

 

 

 

Versión Online

Columnistas

 
Haga cic aquí para ampliar la imagen

   

 
RSS Feeds
En tu Movil
Video
En tu E-Mail
 
   
Estadisticas

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx
Avenida 16 de Septiembre 4111, Col. Huexotitla, CP. 72240, Puebla, Pue. - México
Tels.(+222)576-0975 / 576-0977
Abrir el índice