publicidad  
 
Abrir el índice

 

 
       
   
   
   

Exigen cuentas del SNTE

 

Solicitan senadores que les entreguen toda la información relacionada con el Sindicato

 

Claudia Guerrero/Agencia Reforma

 


MÉXICO, DF, 30-Oct .- El Senado de la República le puso lupa al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).


Ayer, la Comisión de Educación de la Cámara Alta aprobó un dictamen en el que solicitan a la Secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, entregar toda la información relacionada con el número de fideicomisos, maestros comisionados y hasta copia de los convenios anuales que maneja el SNTE.


En el documento, los legisladores de todos los partidos piden a la funcionaria federal que revele el detalle de los fideicomisos en los que deposita recursos públicos y que son manejados por la organización encabezada por Elba Esther Gordillo.
"Se solicita atentamente a la titular de la SEP, licenciada Josefina Vázquez Mota, proporcionar al Senado de la República la siguiente información:


“Cuántos fideicomisos existen del Sindicato, a los que la Secretaría de Educación Pública deposita recursos públicos en el marco de los convenios suscritos anualmente, tales como el de vivienda, capacitación técnica y fomento profesional, entre otros”, se demanda.
Según el dictamen, que será llevada al pleno del Senado en la próxima sesión ordinaria, Vázquez Mota también deberá hacer llegar al Senado toda la información sobre los maestros comisionados por el Sindicato, que cobran su salario pero que están asignados a labores ajenas a la enseñanza.


“Proporcionar el número de maestros comisionados al SNTE en el País, en el entendido de que cada entidad federativa tiene sus propios convenios con las delegaciones sindicales, pero la SEP concentra la información por razones administrativas y de nómina”, se explica en la solicitud.


Además, los legisladores federales piden que se entreguen las copias de los convenios anuales y sus anexos suscritos entre los años 2000 al 2006 –todo el sexenio de Vicente Fox-- con las cantidades extraordinarias asignadas y el concepto correspondiente.


En la exposición de motivos, los integrantes de la Comisión encabezada por el panista, Fernando Elizondo, aseguran que la solicitud para conocer de las transferencias de recursos públicos SEP-SNTE, se enmarca en el contexto de la transparencia y rendición de cuentas.


“La ley establece normas específicas para el escrutinio, análisis y evaluación del uso de los recursos públicos, y ha creado entidades especializadas para llevar a cabo la fiscalización correspondiente con el propósito de auditar la aplicación y destino de los mismos”, se explica.


El punto de acuerdo es el resultado de la propuesta realizada por el vicecoordinador del PRD en el Senado, Ricardo Monreal, quien demandó que se transparentaran los manejos del SNTE desde la sesión del 5 de octubre de 2006, es decir, hace más de un año.

 

Versión Online

Columnistas

 
Haga cic aquí para ampliar la imagen

   

 
RSS Feeds
En tu Movil
Video
En tu E-Mail
 
   
Estadisticas

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx
Avenida 16 de Septiembre 4111, Col. Huexotitla, CP. 72240, Puebla, Pue. - México
Tels.(+222)576-0975 / 576-0977
Abrir el índice