Inicio >>La Provincia>>Desalojan granaderos el Palacio Municipal
Desalojan granaderos el Palacio Municipal
Anuncian pobladores de Ahuazotepec que seguirán su protesta
Tras el desalojo los habitantes aseguran que las autoridades ya se habían comprometido a poner en funcionamiento el pozo Los Romeros. Además exigieron que cumplan promesas como el revestir los caminos, ampliar la red eléctrica y detener la tala clandestina del monte correspondiente a la comunidad.
FOTOS
Leticia Ánimas Vargas/ Corresponsal / Ahuazotepec
A las 5:40 horas de este jueves elementos del cuerpo de Granaderos y de la Policía Estatal Preventiva desalojaron a los vecinos de Ahuazotepec, que desde hace 10 días mantenían tomado el Palacio Municipal en demanda, entre otras cosas, de que se realice una auditoría al alcalde Bernardo Gustavo Ramírez.
Los gendarmes, denunciaron los vecinos, quemaron y destruyeron lo que encontraron a su paso: cobijas, alimentos y pancartas, pero los inconformes no opusieron resistencia al desalojo, anunciaron que este día presentarán denuncias penales en contra del edil de Ahuazotepec, a quien responsabilizan de la agresión que sufrieron esta madrugada.
El lunes pasado, ya se los había anunciado, Enrique Flores Melchor, director operativo de la Secretaría de Gobernación, el gobierno estatal había decidido el uso de la fuerza pública para recuperar la sede del poder municipal, suspendió la revisión de la cuenta pública que habían iniciado funcionarios del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado y los conminó a que abandonar el Palacio, sin embargo, los manifestantes siguieron en el inmueble hasta esta madrugada.
Los ciudadanos inconformes explicaron que pese a la “violenta respuesta del gobierno a sus demandas”, piden que el presidente municipal Bernardo Gustavo Ramírez solicite una licencia temporal de su cargo en tanto se le practica una auditoría, en la que participe un despacho privado contratado por ellos.
Asimismo reiteraron su demanda de que el alcalde dé cumplimiento a un par de minutas que había firmado con ellos en las que se había comprometido a poner en funcionamiento el pozo denominado Los Romeros, revestir los caminos, ampliar la red eléctrica y detener la tala clandestina del monte municipal, por lo que anunciaron que tomarán otras medidas para continuar su protesta.
Los manifestantes volvieron a solicitar la pronta intervención del gobernado Mario Marín Torres, en este conflicto que dijeron fue iniciado por la negligencia y corrupción del edil Bernardo Gustavo Ramírez.
|