publicidad  
 
Abrir el índice

 

 
       
   
   
   

  Otorgan registro a candidato perredista de Pahuatlán

 

Falla el IEE a su favor

 

El Consejo General de organismo electoral les otorgó el registro de 17 planillas a candidatos a miembros de ayuntamientos, por lo que Martín Ortiz Santos iniciará formalmente su campaña proselitista, sin incurrir en ningún delito electoral

 

Leticia Ánimas Vargas / Corresponsal / Pahuatlán, Puebla

 

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado otorgó el registro de 17 planillas a candidatos a miembros de ayuntamientos entre ellas la de Pahuatlán, por ello, el abanderado, Martín Ortiz Santos iniciará formalmente su campaña proselitista, sin incurrir en algún delito electoral, “saldré a la campaña, la gente sabía que estábamos trabajando en el asunto del registro y esperó la solución que ayer sábado dio el Instituto Estatal Electoral”.


Ahora el candidato al mismo cargo del PRI, Alejandro Guzmán Santillán, ya no va solo, tendrá que afrontar la competencia política en las urnas con el candidato de la coalición Por el Bien de Puebla, lo que cambia radicalmente las condiciones del proceso, para presentarse como reñida, debido al fuerte arraigo que tienen los perredistas en esta población, gobernada por ellos hasta hace tres años.


En su momento, el expresidente municipal Martiniano Santos Trinidad, culpó a la Delegada Nacional en Puebla del PRD, Verónica Juárez Pino de haber “negociado en altas escalas con los que quieren seguir manteniendo el control político en la Sierra”, el no registro de la planilla naranja-amarilla.


Santos Trinidad desmintió los rumores que lo señalaban a él y al candidato como las personas que habrían negociado que su abanderado se quedara sin registro, “es falso que nos hayamos prestado a negociaciones o a algunos manejos que no van con nuestra formación y con la lucha que hemos dado en Pahuatlán, como algunos lo han querido manejar”.


Otras planillas que obtuvieron su registro son las de Atoyatempan, Huitzilan de Serdán, Santa Rita Tlahuapan, Jalpan, Atempan, Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo, San Juan Atenco, San Pedro Yeloixtlahuaca, Quecholac, Tetela de Ocampo, General Felipe Ángeles, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Naupan, Santa Isabel Cholula y Guadalupe, así como la de Santa Inés Ahuatempan de Alternativa Socialdemócrata, por lo tanto desde este domingo podían iniciar campaña.


Según el IEE, cuando se presentaron las solicitudes de registro se detectaron inconsistencias, pues no presentaban copia legible de acta de nacimiento, escritos de aceptación de candidaturas sin firmas de los postulados y solicitudes de registro sin lugar ni fecha de nacimiento del aspirante a un puesto de elección popular, asimismo en varios casos no presentó la copia de la credencial de elector y en los que sí tenían datos ilegibles, amén de exhibir constancias de residencia sin firma de la autoridad competente.


 

Versión Online

Columnistas

 
Haga cic aquí para ampliar la imagen

   

 
RSS Feeds
En tu Movil
Video
En tu E-Mail
 
   
Estadisticas

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx
Avenida 16 de Septiembre 4111, Col. Huexotitla, CP. 72240, Puebla, Pue. - México
Tels.(+222)576-0975 / 576-0977
Abrir el índice