Aumentos en partidas no son deliberados: Jorge Sánchez


Consejero presidente del IEE reconoció aumentos desmedidos en partidas del órgano electoral


Manifestó que el aumento de salario de los consejeros del IEE, de 64 a 72 mil pesos se basó en la Constitución Política del estado y en el Código de Instituciones y Procesos Electorales, los cuales señalan que sus ingresos deben homologarse con los magistrados del Tribunal Superior de Justicia.


Efraín Núñez Calderón

Notas Relevantes

AN solicitará intervención de PGR, AFI y SRE

No andaba enfermo, estaba detenido: Mario Montero

Diputados de AN deben intervenir en caso del narcoalcalde: Genaro

El PRI se lava las manos en el caso del narcoalcalde: PAN

La imposición de Gil Campos en el PRI

“La Federación”, el cártel más poderoso del país

Notas Relacionadas

Pedirá PRD elecciones extraordinarias en Izúcar

Se confirma padrinazgo de Chidiac y Zavala 01/04/08

Mantienen a Rubén Gil en la alcaldía 01/04/08

Jorge Estefan Chidiac se deslinda del narcoalcalde 01/04/08

El Vale cantinflea 01/04/08

Rubén Gil hizo llover dólares en Izúcar 01/04/08

PRI apoyará a Rubén Gil Campos : Wenceslao 01/04/08

Olamendi acepta ser socio de “El Gavilán” 01/04/08

El “Gavilán” tiene nexos con La Federación 01/04/08

En el caso del narcoalcalde hay que ser prudentes 01/04/08

Gil ocupó su empresa de fletes para mover coca 31/03/08

Rubén Gil, historia de un narcocorrido 31/03/08

"Defendemos al narcoalcalde" 31/03/08

Desconcierto en Izúcar de Matamoros 31/03/08

El Gavilán "invirtió" en el Gobierno del estado 31/03/08

Otras Notas

Marinistas censuran presentación de Memorias de una Infamia

Notas Anteriores

 

Jorge Sánchez Morales, consejero presidente del IEE reconoció aumentos desmedidos en partidas del órgano electoral como telefonía celular, alimentación para el personal, propaganda y combustibles entre otros, sin embargo, rechazó que haya habido discrecionalidad en estos montos.


En entrevista con Cambio, Sánchez Morales manifestó que el aumento de salario de los consejeros del IEE, de 64 a 72 mil pesos se basó en la Constitución Política del estado y en el Código de Instituciones y Procesos Electorales, los cuales señalan que sus ingresos deben homologarse con los magistrados del Tribunal Superior de Justicia.


Según lo publicó el portal e-Consulta, los presupuestos de 2008 para partidas del IEE se dispararon considerablemente con relación al año pasado. El dato más escandaloso lo representan las partidas de telefonía celular y alimentación personal que pasaron 29 a 208 millones de pesos y de 86 a 242 millones de pesos, respectivamente.


Pero también hubo aumentos en los rubros de propaganda, viáticos nacionales y combustibles, los cuales pasaron de 216 a 268 millones de pesos, de 115 a 200 millones de pesos y de 132 a 265 millones de pesos, respectivamente.


Al respecto, Sánchez Morales argumentó que no siempre se gastan los recursos presupuestados, por lo que los recursos remanentes de economías en estas partidas se utilizarán en otros rubros del instituto, sin embargo, negó que haya habido discrecionalidad al aprobar los montos:


“Hay partidas en que en los primeros meses no se ha gastado más del 30 por ciento de lo presupuestado. Los ahorros serán asignados a otras partidas para darles solvencia.

 

Esto se hace conforme a la petición de las diversas direcciones y el gasto real, establecemos políticas de coordinación para tener más ahorros. Buscaremos hacer políticas de austeridad.”Con relación al aumento de sueldo, manifestó que se había quedado pendiente, en función de que la prioridad del año pasado fue la elección: “En noviembre de 2007, los consejeros piden que se haga la homologación en cumplimiento a la Constitución Política del estado que establece que los sueldos deben ser igual a los magistrados del TSJ.

 

El Código de Instituciones y Procesos Electorales señala lo mismo. Se hace la presupuestación, se aprueba, se manda el presupuesto de 2007. No es un aumento deliberado. Viene desde antes de que nosotros tomáramos protesta.”

 


 
 
Todos los Columnistas