| 
 No hay campaña mediática vs Doger, asegura Alcalá La alcaldesa rechaza la versión difundida por Enrique Chávez Estudillo
 El regidor panista Miguel Ángel Dessavre desestimó los señalamientos de Bernardo Arrubarrena, dirigente municipal del PAN, quien pidió al regidor priista que solicite licencia al Cabildo para ser investigado por el OFS
 Carlos Alcaraz Ramírez
     Blanca Alcalá Ruiz respondió sin cortapisas  al regidor priista Enrique Chávez Estudillo, al asegurar que no alienta ninguna  campaña mediática contra el exalcalde Enrique Doger y su grupo político. Además, llamó al regidor a dejar de lado las  descalificaciones que, según la alcaldesa, sólo  distraen el trabajo del gobierno capitalino, después de que Intolerancia Diario publicara sobre presuntos  fraudes a su paso por la   Secretaría de Administración durante el gobierno de Doger.
 Por otra parte, explicó que le corresponde al Órgano de  Fiscalización Superior (OFS) investigar las presuntas anomalías en la compra de  uniformes y artículos de limpieza licitados en 2007, no a su gobierno.
 Por otra parte, el regidor panista Miguel Ángel Dessavre desestimó  los señalamientos de Bernardo Arrubarrena, dirigente municipal del PAN, quien  pidió a Chávez Estudillo que solicite licencia al Cabildo para ser investigado  por el OFS.
 Según Dessavre, “el hecho de que él sea regidor no  interfiere con la investigación que la Contraloría en su momento haga”. Asimismo,  subrayó que las acusaciones contra Chávez Astudillo obedecen a “pleito  político” entre priistas.
 Mientras  tanto, la diputada Leonor Popócatl anunció que los legisladores panistas solicitarán  que en la cuenta pública de la administración municipal a cargo de Enrique  Doger se revise “con lupa” la construcción de un pozo que, según ella, “no  aparece”.
 Entrevistada  en el marco del Foro de Participación Ciudadana para la Reforma en Materia de  Justicia Penal, la diputada explicó que el órgano de fiscalización tendrá que  analizar señalamientos “de un pozo que se construyó y no aparece, y algunas  quejas sobre obras que se realizaron en el último año de la administración que  tampoco aparecen”.
 Apuntó  que la Comisión Inspectora  del Congreso aún no tiene elementos para calificar el trabajo de fiscalización,  puesto que “los municipios están en tiempo de revisión. Presentamos al pleno  algunas cuentas de los municipios más pequeños, no hemos dado revisión a los  municipios más grandes”. Incluso, refirió, algunos expresidentes municipales  están aportando documentación para solventar los pliegos de observaciones que  les ha hecho el órgano de fiscalización: “En sentido estricto no estamos fuera  de tiempo, no hay nada extraordinario; sin embargo, alguna información que  nosotros pedimos que se revisara muy puntualmente no se nos ha dado respuesta,  seguramente porque está en el proceso de revisión.”
     Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |