Ponen en marcha página web para verificar los REVOEs
La SEP federal y la estatal dicen que la finalidad es evitar que se inscriban alumnos en escuelas ilegales
José Luis Crotte Zerón dio a conocer que de las mil 306 escuelas de bachillerato públicas y privadas que existen en el estado, 416 son privadas y por consiguiente, se encuentran incorporadas a la federación, al estado y a la UAP
Olivia López Pescador
Marco Antonio del Castillo representante de la subsecretaria de Educación Media Superior, tras calificar como una “confusión o error” la revocación de los Registros Federales de Validez Oficial de los bachilleratos “que ya no existían” de la Escuela Superior de Turismo Roberto Cañedo, dio a conocer en compañía de José Luis Crotte Zerón subsecretario de nivel medio superior de la SEP en Puebla, la puesta en marcha de una página de internet, para que los padres de familia verifiquen los 416 registros de Validez Oficial (RVOE) para que constaten qué escuelas si están operando legalmente y eviten ser sorprendidos.
Durante una conferencia de prensa, el subsecretario de Nivel Medio Superior de la Secretaría de Educación Pública, José Luis Crotte Zerón, dio a conocer que de las mil 306 escuelas de bachillerato públicas y privadas que existen en el estado, 416 son privadas y por consiguiente, se encuentran incorporadas a la federación, al estado y a la UAP y aparecen en la lista de los RVOE.
Con el objeto de que nadie se vea sorprendido por algún fraude (porque la escuela que elijan no tenga validez), la SEP ya cuenta con la siguiente página oficial: http://devsems.redirectem.net/rvoe, para que los padres de familia constaten los bachilleratos que están legalmente constituidos.
María Eugenia de la Calleja Méndez, jefa del Departamento de Escuelas Particulares de Nivel Medio Superior reveló que hasta el momento han sido revocados dos Registros Estatales de Validez Oficial, una en Atlixco y otra en Tehuacán, las dos llevaban el nombre de Instituto Comercial Palatino y se han hecho acreedoras a una sanción de 5 mil salarios mínimos. Los 400 estudiantes de estos planteles se reincorporaron a sus estudios en otras instituciones.
Al insistir Crotte Zerón en la necesidad de que los padres de familia consulten la página de internet antes referida, señaló que tanto el Gobierno federal como el estatal están sumando esfuerzos para evitar que las personas sean defraudadas. Dejó en claro que sólo aparecen en la página las escuelas que tienen registro de validez oficial, por consiguiente las 18 que están en trámite no pueden realizar ninguna publicidad, porque esas todavía no aparecen. A decir del funcionario, todas las escuelas que aparecen en internet cumplen con la normatividad, es decir, una correcta infraestructura, plan de estudios y una plantilla docente, además de que son revisadas periódicamente.
Sin embargo, cabe recordar que en el mes de julio se presentaron algunas fallas en el listado de los Registro de Validez Oficial de tipo federal, que fueron revocados, por ello, al cuestionarle a Marco Antonio del Castillo representante de la Subsecretaría de Educación Media Superior, qué sucedió en torno a la supuesta revocación de los 5 RVOE que se le retiraron a los bachilleratos de la Escuela Superior de Turismo Roberto Cañedo, cuando esta institución los dio de baja voluntariamente desde 1996 y otros a mediados del 2003; sólo se concretó a decir que se trataba de un error por parte de la empresa, porque no se les proporcionó la información sobre la baja voluntaria de los bachilleratos.
Al insistirle si no van a corregir el daño moral del que ha sido objeto esta institución, dijo que se va a corregir el listado federal; sin embargo, la Escuela Superior de Turismo puede recurrir a presentar una queja para subsanar este problema, es decir, puede presentar un recurso de revisión o administrativo para que se haga la corrección al respecto.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |