La noche que Alan Ibarra cambió su destino


—Cronología—


Edmundo Velázquez

Notas Relevantes

El Matavalets denuncia una conspiración

Delincuencia inhibe turismo: Bretón Ávalos

Reprueba IP a Hidalgo Vigueras

Notas Anteriores

 

 

8 de julio del 2006
El supervisor general de Vialidad Estatal, Humberto Alan Ibarra Meza, pasó a la historia tras disparar contra dos acomodadores de autos en la Isla de Angelópolis la madrugada del sábado.


Por la herida de dos disparos de arma de fuego proveniente de la pistola Pietro Beretta bajo el resguardo del funcionario, murió el acomodador de autos José de Jesús Huitzil y otro acomodador más, Juan Manuel Velásquez Quiroz, resultó herido por otro impacto de bala en una pierna.

9 de julio del 2006


Tras los hechos, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que Humberto Ibarra dio positivo en el uso de cocaína y alcoholemia, de acuerdo a los datos arrojados por el dictamen médico.

 

10 de julio del 2006


Las reacciones no se hicieron esperar por los hechos. El jefe inmediato de Ibarra, Jesús Morales Rodríguez, en ese entonces director de Vialidad en el estado, aseguró que el funcionario tenía un expediente limpio y menos de 15 días ocupando el cargo como supervisor.


Mientras tanto, Mario Ayón Rodríguez reprobó el hecho y aseguró que se actuaría con todo el peso de la ley cayera quien cayera.

 

12 de julio del 2006


Familiares del valet parking piden apoyo al Gobierno estatal. Se reúnen con el entonces secretario de Gobernación, Javier López Zavala, quien se compromete a apoyar económicamente a los deudos.

 

13 de julio del 2006


Tras esto, inició una polémica sobre si el arma que poseía el funcionario en el momento del zafarrancho era propiedad del Gobierno del estado, lo que fue confirmado días después con un oficio integrado a la averiguación previa número 85/2006, donde la Secretaría de Seguridad Estatal avalaba que la Pietro Beretta .9 milímetros era propiedad de Humberto Alan Ibarra Meza.

 

14 de julio del 2006


El juez Enrique Romero Razo, en ese entonces titular del Juzgado Penal de San Pedro Cholula, dictó auto de formal prisión a Humberto Alan Ibarra Meza por los delitos de homicidio calificado, lesiones y daño en propiedad ajena.


Romero Razo instruyó el proceso penal número 264/2006 desde que se integró la averiguación previa. La declaración inicial de Ibarra señalaba lo que hasta hoy sostiene: la muerte del acomodador de autos ocurrió en medio de un forcejeo.
El día que fue presentado para escuchar la formal prisión de parte del juez Romero Razo, Ibarra fue sumamente parco en sus comentarios a la prensa.


—¿Quiere declarar algo a la prensa?— preguntó el juez al procesado en ese entonces. Ibarra negó con la cara y guardó silencio. No respondió a más hasta que los medios de comunicación insistieron nuevamente.


—¿No vas a decir nada? ¿Cómo has sentido el proceso? ¿Te mantienes en tu versión del forcejeo?— preguntaron los reporteros arremolinándose sobre el protagonista del escándalo.


—Respeten mi dolor— fue la única frase que salió de su boca.

 

14 de julio del 2006


A la par, fue clausurado de manera temporal el antro Viktor Hotel por las autoridades municipales. El entonces tesorero municipal, Jorge Ruiz, explicó que el motivo de la clausura era porque en las declaraciones de Ibarra, éste reconoció que entró a dicho antro armado y los encargados del mismo no dieron ninguna información a las autoridades.


Fue dado de alta Juan Manuel Velázquez Quiroz, valet parking herido. Según Felipe Torres, subdirector del Hospital Universitario, el lesionado regresó a su casa después de determinársele que su herida no tendrá secuelas, pero tendría que vivir con la ojiva de la bala en la pierna.

 

20 de julio del 2006


Tras dictársele el auto de formal prisión el caso fue enviado ante el Juzgado Séptimo de lo Penal con la juez Rosalba Elena Zárate, donde hasta la fecha se espera la resolución de la sentencia.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas