PC ofrece apoyo legar a mujeres de la sierra


Firmó convenio de colaboración con siete comités municipales del DIF de la delegación de Teziutlán


Especial

Notas Relevantes

Notas Anteriores

 

La Procuraduría del Ciudadano (PC) a través de su titular firmó convenios de colaboración con siete comités municipales del DIF de la delegación de Teziutlán, con la finalidad de ofrecer instrumentos legales que garanticen el pago de alimentos a favor de los menores cuando sus padres estén en proceso de divorcio o separación en caso de vivir en concubinato (unión libre).


La firma de los convenios se llevó al cabo este medio día en un salón social de la junta auxiliar de San Francisco Xaltipan, a unos cinco kilómetros al norte del municipio de Xiutetelco, como en otras ocasiones fungieron como testigos la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el director general del organismo.


Ahí el Procurador del Ciudadano informó a las titulares de los comités municipales del DIF de Chignautla, Ayotoxco de Guerrero, San José Acateno, Xiutetelco, Teziutlán, Tenampulco y Hueytamalco sobre los servicios jurídicos gratuitos que brinda la Defensoría Pública.


Asimismo, el funcionario estatal subrayó que de los problemas más frecuentes en la región son los de índole familiar, por eso, dijo, es que ahora les lleva un instrumento legal (acuerdo) para que el obligado alimentario se comprometa ante el juez de la causa a garantizar el pago de alimentos a favor de los menores hijos; además, apuntó, otra de las demandas más recurrentes es la rectificación de acta de nacimiento y la inscripción extemporánea ante el Registro Civil de las Personas.


Más adelante, el Procurador del Ciudadano advirtió sobre la presencia de “vivales” que lucran con la regularización de los terrenos rústicos, sin dejar de lado, aclaró, que este programa es gratuito en el apoyo jurídico que aporta la Defensoría Pública, es por ello que hay que tener mucho cuidado sobre los beneficios de esta noble acción gubernamental y no permitir la presencia de gestores deshonestos.


Por su parte, la presidenta del SEDIF invitó a las titulares de los comités municipales del DIF a disipar cualquier duda sobre los servicios de la Procuraduría del Ciudadano; y a trabajar de manera estrecha con el defensor social adscrito al distrito judicial de Teziutlán, esto, aseveró, traerá certeza jurídica para la población, sobre todo para las mujeres, de los municipios que representan.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas