| 
 Advierte Calderón sobre una crisis global  Apro
   El presidente Felipe Calderón  afirmó hoy que “estamos al borde de una recesión generalizada", y llamó a  los países de América Latina y el Caribe a hacer de la región “un sitio que dé  certidumbre jurídica para la inversión”, debido a que en 20 años la región “se  ha rezagado económicamente”.  Calderón, quien participó  como invitado en la 36 reunión de los países miembros de Mercosur, que se realiza  en Salvador de Bahía, Brasil, dijo: "La salida no puede ser cerrar las  fronteras, sino abrir aún más la capacidad de integración económica de la  región, lo cual no debe excluir una mayor integración a nivel global”.
 Añadió: “Una respuesta  incorrecta es el proteccionismo de las naciones desarrolladas. Si se da paso en  ese sentido se van a estrangular más las potencialidades económicas. No podemos  bloquear la capacidad de intercambio de países en la región".
 En el acto, Calderón, quien  estuvo acompañado por los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, Gerardo  Ruiz Mateos y Patricia Espinosa, dijo que América Latina y, principalmente, el  Mercosur, "necesitamos ganar mucho mayor espacio como destino de inversión  en un momento de incertidumbre mundial donde la economía se contraerá más”.
 Agregó: “Debemos ser capaces  de articular una estrategia que presente a América Latina como un lugar seguro  de inversión y que juegue a nivel competitivo como otras economías que  crecieron más rápido, como Asia".
 Advirtió que, en la medida en  que no se generen esas condiciones de certidumbre jurídica y de protección de  derechos, la región "va a ser doblemente afectada por retraimiento, pues  la poca inversión opta por espacios, monedas, economías y regímenes más  seguros".
 Dijo: "Estamos al borde  de una recesión generalizada y con países de bajo nivel de capitalización y  pobreza. Una de las vertientes a intensificar es la capacidad para generar más  crecimiento que está asociado a factores y también a la posibilidad de generar  inversión pública y privada, nacional y global que hoy, en un entorno de  incertidumbre, será más disputada entre regiones".
 A la reunión del Mercosur  asisten los países miembros: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y, como  invitados, México, Cuba, Venezuela, Perú, Colombia, Chile, Bolivia y Ecuador,  entre otros.
 En entrevista, el presidente  de Venezuela, Hugo Chávez, invitó a Calderón a visitar su país.
 Chávez llegó poco antes del  mediodía a esa ciudad para participar en la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC), a la  que también asiste el presidente de Cuba, Raúl Castro, quien manifestó la  voluntad de su gobierno de colaborar con los países de la región, a los que  llamó a “lograr soluciones en los hechos y no quedarse sólo con el placer de  este encuentro”.
     Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |