Doger sufrirá bloqueos: Islas


Fue el primero en levantar la mano y actualmente ha recorrido 120 municipios


Víctor Hugo Islas concluye que la pelea Marín-Doger traerá consecuencias graves para el aún alcalde capitalino, quien tiene más dificultades que cualquiera de los aspirantes priistas a la candidatura por la gubernatura.


Selene Ríos Andraca



Víctor Hugo Islas Hernández, aspirante a la candidatura priista por la gubernatura, advirtió que su correligionario Enrique Doger Guerrero sufrirá un bloqueo de parte del gobernador Mario Marín Torres por la pugna que existe entre ambos desde que ganaron las elecciones en noviembre de 2004, y que se acentuó con el escándalo provocado por la detención de la periodista Lydia Cacho Ribeiro. 


La lista de los aspirantes a la candidatura para suceder a Mario Marín Torres en noviembre de 2010 está conformada hoy por cuatro personajes: Enrique Doger Guerrero, aún presidente municipal de Puebla; Jesús Morales Flores, líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC); Javier López Zavala, actual desempleado y ex secretario de Gobernación, y Víctor Hugo Islas, quien fue el primero en manifestar públicamente su proyecto político.


En entrevista con Cambio, Islas Hernández analiza las debilidades de quienes serán sus contrincantes al interior del PRI: el parentesco de Jesús Morales con el ex gobernador Melquiades; la pelea del gobernador con Enrique Doger y la caída mediática de López Zavala.


El ex delegado del Comité Ejecutivo Nacional en Chiapas consideró que la imagen de Enrique Doger se vio lastimada por la pugna que sostuvo los tres años de su gobierno con Mario Marín: “Me parece que no era necesario ese desgaste de su figura”. 


Para Islas Hernández, Enrique Doger desaprovechó la oportunidad de fungir como alcalde para hoy brillar como una de las cartas más fuertes del priismo para suceder a Mario Marín en Casa Puebla.


Es preciso recordarle al lector que la pugna Marín-Doger se evidenció públicamente días antes de la elección del 14 de noviembre de 2004, cuando el actual gobernador declaró en los micrófonos de Arturo Luna que él hubiera preferido a su delfín Javier López Zavala o a Mario Montero Serrano como el abanderado priista para la Presidencia Municipal de Puebla.


El momento más crítico de la relación Marín-Doger se dio cuando el ex rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) mantuvo en los medios de comunicación una postura crítica en torno a la detención y violación de los derechos humanos de la escritora de Los Demonios del Edén.


Como se recordará, Enrique Doger fue el único priista en no salir a la defensa de Mario Marín, lo que le costó una amenaza del entonces secretario de Gobernación, Javier López Zavala, quien advirtió que el Congreso local no aprobaría sus cuentas públicas si continuaba criticando al mandatario poblano.


El enfrentamiento entre Doger y Marín hoy se convierte en el gran obstáculo que tendrá que sortear el alcalde capitalino para lograr la estafeta priista, comentó Víctor Hugo Islas.


“Enrique Doger tuvo una gran oportunidad como alcalde para brillar, pero la pugna con el gobernador desgastó innecesariamente su figura, por lo que deberá de aprovechar esta nueva etapa y demostrar otra faceta de su vida política, ya lo vimos como rector, ya lo vimos como alcalde, ahora esperemos otra faceta”.
A diferencia del resto de los aspirantes, Enrique Doger “tiene más dificultades para llegar a la candidatura (…) pero serán las acciones y las condiciones las que determinen al candidato”.


—¿Crees que este enfrentamiento provoque que el primer priista bloqueé a Doger? —se le preguntó al ex diputado federal
—Es obvio que Mario Marín, como primer priista, dará sus opiniones. Si veta o impulsa a uno de los aspirantes, se verá, pero serán las acciones y las condiciones las que determinen al candidato. Me parece que por el momento los pleitos son innecesarios.
—¿Doger tiene las mismas posibilidades que ustedes?
—Me parece que tiene más dificultades y obstáculos por esa pugna con Mario Marín.


Sobre Jesús Morales Flores, comentó que la drástica derrota electoral que sufrió su hermano Melquiades Morales en 2006 deberá ser analizada por el líder nacional de la CNC como posible escenario electoral.


“Sé que son odiosas las comparaciones, sé bien que Chucho Morales ha forjado su propia imagen, pero no debe olvidar que los poblanos no apoyaron a Melquiades, que tal vez no ven con buenos ojos la unción de otro Morales”.


Víctor Hugo Islas sólo observó una debilidad en Javier López Zavala: su imposibilidad de llegar al Congreso local a través de la vía plurinominal y el vapuleo de la prensa local ahora que es un desempleado de la administración marinista.


Desde hace un año, Islas Hernández se apuntó en la lista de aspirantes priistas a la candidatura por el gobierno estatal y desde aquellos días comenzó a gestionar “por quienes menos tienen”.


En su oficina, Islas gestiona operaciones para personas con capacidades diferentes; instaló un gimnasio para niños en aras de fomentar el deporte; instauró un consultorio dental y se encuentra analizando proyectos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo para combatir el calentamiento global.


“No se trata de decir yo quiero, no se trata de levantar la mano, se trata de hacer algo por los poblanos, de demostrar que se puede hacer mucho con pocos recursos. He recorrido 120 municipios, he nombrado un delegado en cada uno de éstos. Más adelante recorreré los 217 y las 585 juntas auxiliares, ahí está el voto duro priista”, puntualizó.


 
 
Todos los Columnistas