Advierte AMLO riesgo de violencia en el País


Cercarán instalaciones estratégicas de Petróleos y aeropuertos; convocan al Zócalo el 18 de marzo


Claudia Guerrero / Agencia Reforma


Notas Relacionadas

Solicitan apertura de Pemex

Rechaza Cárdenas abrir petróleo a IP

Prevé Calderón viaje con agenda energética

Asalta comando ruta de camiones en MTY

Aprueban que Fidel lo asesore

Notas Anteriores

MÉXICO, DF , 24-Feb .- Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que aprobar una reforma energética con tintes privatizadores generará riesgos de violencia y de inestabilidad política en el País.


Durante un mitin en defensa del petróleo, realizado frente a la Torre de Pemex, el político tabasqueño sostuvo que la entrega de los hidrocarburos a manos privadas cancelará la posibilidad de una transformación nacional por la vía pacífica.


"Si se entrega la renta petrolera a particulares, nacionales y extranjeros, no habrá forma de mejorar las condiciones de vida y de trabajo del pueblo, y se estaría cancelando la posibilidad de transformar a México por la vía pacífica.


"El despojo del petróleo dejaría latente el riesgo de una confrontación violenta, lo cual nos puede llevar a más sufrimiento, inestabilidad política y social, al predominio del uso de la fuerza y no necesariamente a la emancipación del pueblo.


"Por eso es preferible actuar ahora y no permitir que la derecha termine por desestabilizar al País. Nosotros no queremos la violencia", advirtió.


En el mismo sentido, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Javier González Garza, aseguró que las acciones de resistencia civil en defensa del petróleo deben garantizar un ambiente pacífico en el territorio nacional.


"Si las acciones resultan contundentes, les aseguramos que todas y cada una de ellas tendrán el propósito de prevenir la violencia que se desataría en caso de una decisión cupular y el intento de un mayoriteo legislativo. No queremos ni buscamos la violencia", sostuvo el legislador perredista.


Frente a las puertas de la oficinas principales de Pemex, integrantes del Movimiento Nacional por la Defensa del Petróleo, López Obrador y el Frente Amplio Progresista anunciaron que están dispuestos a cercar todos los aeropuertos del País y las instalaciones estratégicas financieras de Pemex, si se aprueba en el Congreso una iniciativa privatizadora del sector energético.


La estrategia incluye cerrar las carreteras del País y, de ser necesario, hasta un paro nacional.


Durante el mitin sobre Avenida Marina Nacional, la senadora Rosalinda López y la secretaria de Patrimonio del autodenominado "gobierno legítimo", Claudia Sheinbaum, dieron a conocer el plan de acción que fue "sometido a la votación" de los presentes.


 
 
Todos los Columnistas