Quiere UAP construir centros comunitarios


Presentará Agüera el proyecto al gobierno marinista


El rector entregó las obras correspondientes al primer día del “Segundo Maratón de Obras 2008”, cuya inversión total asciende a 91 millones de pesos


Olivia López Pescador

 

La Universidad Autónoma de Puebla gestionará ante el gobierno del estado recursos para la construcción de tres centros comunitarios en el interior del estado, para apoyar a la población más necesitada de la Sierra Norte y en la Sierra Negra, así lo informó Enrique Agüera Ibáñez, rector de la UAP, durante la inauguración de la segunda etapa del Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la vida (CECACVI-BUAP) de la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla.


El rector entregó las obras correspondientes al primer día del “Segundo Maratón de Obras 2008”, cuya inversión total de las 16 obras asciende a 91 millones de pesos. En el área de la Salud, inauguró el edificio de la Dirección de Estudios de Posgrado (antiguo Hospital Carranza) y La Clínica Integral de Especialidades (que  alberga Oftalmología, Cirugía Maxilofacial y Otorrinolaringología), que tuvo una inversión de 4 millones 185 mil pesos.


Como parte de estas obras, se inauguraron las rampas de acceso a Fisioterapia y el Centro de Radiología e Imagen en Radioterapia (el área remodelada fue de 751 metros cuadrados, con una inversión superior a los 5 millones de pesos).


Durante el recorrido por el área de salud, Enrique Agüera, al inaugurar  el servicio de Urgencias del Hospital Universitario y la cafetería, aprovechó para enviar el siguiente mensaje: “Lejos han quedado los tiempos de la simulación; hay tiempos de espera para hacer las cosas bien, porque no se trata sólo de una pinturita para que se vea bien, sino de hacer las cosas de primera”.


En lo que respecta a la inauguración de la segunda etapa  del Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida, a cargo de la Facultad de Enfermería, se invirtieron 3 millones 171 mil pesos.


Durante una entrevista concedida por el rector, explicó que a más tardar en un mes presentará a las autoridades estatales el proyecto correspondiente para edificar tres Centros Comunitarios más: Uno en la Sierra Norte, otro en la Sierra Negra y el tercero aún estaría por definir su ubicación.


En cuanto a las instalaciones de Azumiatla, que entraron en operaciones este martes, atenderán a 7 mil habitantes de esa Junta Auxiliar y de las comunidades circunvecinas, con laboratorios para el cuidado de la salud reproductiva, áreas de planeación y trabajo de campo, taller de podología, oficina de coordinación, sala de espera, de cómputo y andadores peatonales.

 

Finalmente, el recorrido del Segundo Maratón de Obras culminó en el edificio anexo a la Facultad de Psicología, marcado con el número 403 bis de la calle 3 Oriente, el cual formó parte del Antiguo Colegio de San Jerónimo, propiedad de la Compañía de Jesús, cuyo inmueble fue recuperado para que esta unidad académica cuente  con ocho cubículos más, dos cámaras Gesell y una sala de juntas

 


 
 
Todos los Columnistas