Presume líder del SNTE 51 la fuerza del Panal
Dice que él puede inclinar la balanza a favor de cualquier partido en el 2009
Cirilo Salas dijo que como dirigente magisterial y militante de Nueva Alianza estaría abierto a sumar fuerzas con otro partido siempre y cuando se tengan actores comprometidos con la educación
Olivia López Pescador
Cirilo Salas Hernández, secretario general de la Sección 51 del SNTE, dejó entrever que el Partido Nueva Alianza (Panal), será la fuerza política que defina las próximas elecciones federales, porque el magisterio podría inclinar la balanza, así lo comentó luego de anunciar la tradicional carrera y medio maratón del magisterio a celebrarse el 6 de julio, con motivo de los 50 años de esta sección sindical.
Manifestó que como dirigente magisterial y militante del Panal estaría abierto a una alianza política siempre y cuando se tengan actores comprometidos con la educación, sin embargo precisó: “En cada partido hay cuadros valiosos y no podemos hacerlos a un lado”, por lo que existe la posibilidad de conformar una alianza con distintos institutos políticos, “pero sobre todo con los que estén comprometidos con un proyecto educativo y por mejorar el bienestar social”.
Aunque reconoció que si bien es cierto que su partido requiere de aquellos que de cierta manera no son aceptados en otros partidos para poder contender, “también deben ser un partido con toda la apertura para seguir fortaleciéndose, pero independientemente de ello, se están buscando ciudadanos para formar nuevos cuadros”.
Recordó que en el último proceso electoral Nueva Alianza obtuvo 150 mil votos, cifra que buscarán incrementar para las elecciones del 2009, en la que se elegirá a los diputados federales.
El secretario general de la Sección 51 del SNTE reveló que de los 25 mil agremiados a la sección sindical, 22 mil de ellos pertenecen al Panal, de ahí la percepción de que pudieran ser factor para definir la elección. Precisó que el acuerdo salarial obtenido a nivel estatal con el gobierno encabezado por Mario Marín, a través de la SEP, no representa compromiso alguno con el PRI de cara a los comicios del 2009, ya que la dirigencia de Nueva Alianza hará el análisis de los mejores cuadros.
Al precisar el tema de las alianzas, señaló lo siguiente: “Creo que tenemos que ir hoy al terreno de los ciudadanos, ya estamos trabajando estructuras, pero no directamente desde el comité directivo seccional, eso si lo quiero dejar muy claro, hay un partido, hay una estructura y son ellos, los que tienen que realizarlo”.
Indicó que como líder magisterial, porque está dentro del partido sí puede opinar sobre este asunto, pero su prioridad es velar por los intereses de los maestros, porque el sindicato en el que están agremiados mas de 25 mil docentes es un lugar plural donde tienen cabida las distintas posturas ideológicas.
Durante la conferencia de prensa informó que Puebla participará con 75 escuelas de educación básica en el proyecto piloto de “Escuela de Tiempo Completo”, con la infraestructura y recursos humanos que ya se tienen, sin embargo, debido a que el horario sería de 8:00 AM a 4 de la tarde, podrían reorientarse los desayunos calientes o fríos, para proporcionar a los escolares una comida.
Con respecto al proyecto piloto de “Escuela de Tiempo Completo”, indicó que se espera que en el próximo ciclo escolar, inicie en 75 escuelas, es decir, las clases serían de 8:00 AM a 1:00 PM; a partir de la 1 hasta las 4 de la tarde se busca que hagan sus tareas, coman, tengan actividades de esparcimiento, pero se tienen que buscar las escuelas que no tengan doble turno, que cuenten con un espacio para el comedor, como en la zona foránea.
Tras confirmar que ya se nombró una comisión para que se empiece a revisar las escuelas donde se podría poner en marcha el programa piloto de “Escuela de Tiempo Completo”, para ello se tendría que hablar no sólo con los maestros, sino con la autoridad municipal, firmar convenios con escuelas y universidades.
“No se puede abrir una escuela como un espacio de imagen política, yo creo que debe ser funcional”, señaló Cirilo Salas Hernández secretario general de la Sección 51 del SNTE.
En cuanto a la tradicional carrera y medio maratón del magisterio, de 5, 10 y 21 kilómetros con motivo de los 50 años de la Sección 51 del SNTE, informó Miguel Sanabria Martínez, secretario de Cultura y Recreación, que la carrera y medio maratón se van a llevar a cabo el próximo 6 de julio del 2008, a partir de las 8:00 AM saliendo del zócalo de Puebla rumbo al zócalo de Cholula.La cita es a las 7:00 AM en el zócalo de Puebla, para la categoría “A” 5 km. para estudiantes; categoría “B” para trabajadores de la sección 51 del SNTE y la categoría “C” libre medio maratón de 21 kilómetros (participa categoría B y C).
El lugar de la inscripción es en la 3 Sur 5959, colonia El Cerrito. Los premios van desde un diploma de participación para los 5 kilómetros; para 10 kilómetros (varonil y femenil) premios de 7 mil, 4 mil y 2 mil para el primero, segundo y tercer lugar respectivamente y en la categoría libre del medio maratón de 21 kilómetros va de 15 mil, 7 mil a 4 mil pesos, por el primero, segundo y tercer sitio.
|