Aún sin funcionar, mercado vendido en tres ocasiones


Reta López Angulo a ex alcalde a demostrar aplicación correcta de recursos


Algunos locatarios pagaron 35 mil pesos, otros 40 mil y unos más 45 mil


Heriberto Hernández Castillo / Corresponsal / Huauchinango, Puebla

 

Notas Anteriores

Locatarios del nuevo mercado de Huauchinango exigieron al presidente municipal, Rogelio López Angulo, que termine la obra del mercado popular 5 de Mayo, que fue inaugurada inconclusa a principios de este año. Manifestaron su urgencia de usar esas instalaciones para recuperar la inversión que hicieron al comprar los locales.


Recordaron que para pagar los locales hicieron grandes esfuerzos: algunos pagaron 35 mil pesos, otros 40 mil y unos más 45 mil pesos, “por lo que es importante que se termine este trabajo para que nosotros podamos entrar a trabajar y poder recuperar lo gastado porque es parte del patrimonio de nuestra familia”, señalaron.


Ante tal situación, el presidente municipal, Rogelio López Angulo, argumentó que no podrá canalizar por el momento “ningún monto de dinero extra para el mercado, porque no sé cómo estuvo la aplicación de los recursos económicos que se etiquetaron para esta obra, no tengo expedientes, no tengo cuentas, no tengo el dinero que ustedes pagaron por los locales y que ahorita me estoy enterando cuánto les cobraron”.


Debido a la petición y el planteamiento de los locatarios, López Angulo retó a su antecesor Carlos Martínez Amador, a que “demuestre, con pruebas, que se hizo una buena aplicación de los recursos, en la obra del mercado popular 5 de Mayo”.


López Angulo condicionó que después de que se haga una aclaración por parte del encargado de la administración pasada, etapa en la que se construyó el mercado popular (en obra negra) 5 de Mayo, “se podrán canalizar nuevos recursos, si es que es necesario, para terminar la obra, pero de lo contrario no puedo mover un solo centavo para esa construcción, porque entonces me metería en serios problemas con la ley”, justificó.


Los locatarios se sumaron al llamado del actual edil, para que Carlos Martínez, diputado local, entregue las cuentas claras que dejó pendientes al irse de la presidencia municipal para tomar su lugar en el Congreso del estado.

 

Inauguración de obra negra


El pasado 8 de enero, antes de que Martínez Amador dejara de ser diputado electo y se sentara en una curul del Congreso de estado, convocó a una inauguración relámpago del mercado popular 5 de Mayo. Acto en el que todos los locatarios aplaudieron felices, gozosos, porque por fin tendrían su anhelado mercado.


En ese entonces, el diputado electo y presidente municipal de Huauchinango, Carlos Martínez Amador inauguró el mercado inconcluso 5 de Mayo, y dijo que la inversión aproximada fue de “entre 15 y 20 millones de pesos”, según sus propias declaraciones.


Se hizo la inauguración aún faltando por concluir 40 locales y la inclusión de los servicios mínimos de agua, drenaje, energía eléctrica, alumbrado público, servicio de sanitarios puertas y pisos.


A la entrega de la obra inconclusa invitó a los locatarios, por cierto pocos, a que si ellos lo disponían “ya podían tomar posesión de su local”, aunque muchos se voltearon a ver uno a otro, y hoy sacaron nuevas conclusiones: “Tal vez el presidente que salió nos dijo que ya ocupáramos los espacios para obligar al actual a que le metiera más lana sin que tuviera de otra y así nosotros ya nos fregáramos…”, murmuraron por los pasillos rústicos.


Ese día, el 8 de enero de este año, Martínez Amador sí criticó a las gestiones que lo antecedieron encabezadas por ediles de su partido: “Quienes vendieron el papel pero no la obra, ahora nosotros sí lo hicimos completo”, dijo de espaldas a la obra negra que estaba dejando. Con ésta, son tres las ocasiones en que se vende la misma zona para locales por tres distintas administraciones municipales de Huauchinango.


La obra se construyó en tres etapas, todas en la gestión de Martínez Amador: en la primera se hizo la plancha de concreto, casi 11 mil metros cuadrados; en la segunda etapa se techaron 9 mil 500 metros cuadrados y un bardeado de 954 metros cuadrados; en la tercera etapa se echaron mil 500 metros de castillos, 3 mil 600 metros de cadenas y 4 mil metros cuadrados de muros”, se informó. La inversión hecha en la obra del mercado “es de 15 a 20 millones de pesos, no tengo bien la cifra”, contestó Carlos Martínez hace medio año.

 


 
 
Todos los Columnistas