Pymexporta impulsa las exportaciones


Hipólito Contreras

Notas Relacionadas

Notas Anteriores

 

Con el apoyo del Centro Pymexporta de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado, más de mil 800 micros, pequeñas y medianas empresas son apoyadas para que exporten sus productos en los mercados extranjeros, la firma de diversos tratados comerciales de México facilita las exportaciones, afirmó Mónica Doger, titular del programa.


Explicó que entre lo servicios que se brinda a los productores, se encuentra información de bancos de comercio exterior, capacitación y consultoría especializada en comercio exterior, logística y comercialización, formas de pago, contratos internacionales, documentos para la exportación y representación de venta, estudios de mercado, diseño de material promocional internacional, certificaciones y cumplimiento de normas internacionales.


Ponente en el Foro Alianza Estratégicas entre las microempresas rurales para la mejora de las cadenas productivas ante el embate del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, organizado por la Asociación Centros de Servicio Social para el Apoyo Comunitario, la titular de Pymexporta, afirmó que gracias a los diversos tratados comerciales que ha hecho el gobierno de México, es posible exportar a muchas naciones.


Por lo general, dijo, se piensa en Estados Unidos y Canadá como las únicas naciones a las que se puede exportar, cuando los productos poblanos y nacionales se pueden enviar a Centro y Sudamérica, Europa y Asia en donde existen convenios comerciales firmados por el gobierno mexicano.


Informó que en 2007 fueron apoyadas 706 empresas, la institución cuenta con un directorio de empresas, hasta hoy están registradas mil 830 empresas de Puebla, la página es www.pymexexportapuebla.com.
41 por ciento de las empresas registradas son de alimentos; muebles, textil, confección, 19 por ciento; artesanías, 18 por ciento.


Un apoyo importante de Pymexporta es la capacitación a los productores, lo que les permite conocer todo lo se requiere de acuerdo a la legislación vigente para exportar.


Informó que Pymex ofrece apoyos para la adquisición de equipos, financiamiento, franquicias y todo lo que requieran para fortalecer sus empresas. El año anterior, indicó, se bajaron recursos a través del Consejo Mexicano de Comercio Exterior y la Canacintra Puebla, no se necesita, dijo, que los productores estén afiliados a esos organismos para tener acceso a los beneficios.


Destacó que el Centro Pymexporta de Puebla es el mejor del país, recibió el Galardón Pymes por parte de la Secretaría de Economía como un reconocimiento al esfuerzo y al buen manejo del programa, el año anterior salió como la mejor política pro Pymes en América Latina.


Precisó que el objetivo del programa de Pymexporta es apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, iniciarlas y consolidarlas en la exportación, mejorar los volúmenes de exportación y llegar a nuevos países.


Los principales sectores atendidos por Pymexporta son el sector de alimentos, artesanías y artículos de la decoración, muebles, minería, plásticos, metal mecánico.

 


 
 
Todos los Columnistas