Rinden protesta peritos para caso Juárez Acevedo
11:39
Selene Ríos Andraca
Esta mañana, la Comisión de Gobernación tomó protesta a los peritos que se encargarán de realizar el análisis grafoscópico para cotejar si las firmas contenidas en el expediente de Plataforma Cuatro corresponden al presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) Antonio Juárez Acevedo.
Juárez Acevedo, en su calidad de presunto responsable de haber violentado la legislación local por formar parte de la mesa directiva de una agrupación política nacional, nombró al especialista Ángel René Zenteno López, mientras que el Poder Legislativo nombró a su propio perito Claudia Esmeralda Sánchez que fue designada por la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
Aunque la semana pasada, la Comisión de Gobernación acordó a petición de Acción Nacional fijar plazos para la entrega de los resultados de los peritajes, hoy se aprobó al interior de la misma que ambos grafólogos requieran el permiso del Instituto Federal Electoral (IFE) para llevar a cabo la indagación sobre los documentos que posee el organismo sobre la vida interna de Plataforma Cuatro.
DE acuerdo a los cálculos del presidente de la Comisión de Gobernación, Pablo Fernández del Campo, es posible que mañana ambos peritos tengan acceso a la documentación original de Plataforma Cuatro que obra en poder del IFE.
Para el coordinador de la bancada del PAN, Eduardo Rivera Pérez, las argucias jurídicas de Juárez Acevedo están logrando que éste gane tiempo y pueda bloquear el juicio administrativo en su contra.
“Se sigue prolongando este caso, y no es justo, porque se ha dicho hasta el cansancio sobre las irregularidades que el titular de la CAIP ha caído, es más nosotros contamos con documentación que demuestran y comprueban sobre la falsedad en la que ha caído Juárez Acevedo”.
“Estamos en los tiempos, y creo que ahora podemos acelerar el proceso, quizá antes de los 30 días hábiles como se estimó en la última sesión de la comisión. Debo recordarles que se trata únicamente de asistir al IFE, que esta instancia abra sus archivos que se tome una placa fotográfica de la firma del inculpado, de los documentos originales y se empiece a analizar desde esa base”, explicó.
|