Una rocola en Myspace que apunta directamente a Apple
Rad Stone / Nueva York
Hace apenas unos años, un sitio web que ofreciera virtualmente todas las canciones famosas jamás grabadas para escucharlas gratuitamente habría hecho que los ejecutivos de la industria musical se apresuraran a marcar a sus abogados.
Ahora, una maltrecha industria musical, que enfrenta el desplome de las ventas de CDs y un futuro sombrío, ayudará a presentar ese mismo servicio, llamado MySpace Music.
El nuevo sitio es producto de una empresa conjunta entre MySpace, la red social propiedad de News Corporation, y las importantes compañías discográficas: el Warner Music Group; Sony BMG, una empresa conjunta de Sony y Bertelsmann; y el Universal Music Group, una subsidiaria de Vivendi. La empresa conjunta planea ganar dinero vendiendo publicidad en el sitio y vendiendo descargas digitales de música a través de una asociación con Amazon.com.
Emi, el cuarto sello discográfico importante y el más pequeño, no era un participante cuando se anunciaron los planes para la compañía en abril. Pero personas familiarizadas con las pláticas en marcha entre EMI, una compañía británica, y MySpace, dicen que la firma probablemente se uniría para cuando iniciara el sitio, a cambio de una pequeña participación accionaria en la empresa.
MySpace Music, que reemplazará a un área existente en MySpace en music.myspace.com, representa un esfuerzo por dar a los amantes de la música el tipo de amplia rocola en línea con la que alguna vez sólo soñaron. Pero es también un esfuerzo por solucionar algunos de los problemas más apremiantes de la industria de la música.
Las compañías musicales esperan que el servicio, que entreteje música a través del mundo cada vez más popular de las redes sociales en línea, debilite el control dominante de Apple sobre el negocio de la música digital mientras ayuda a recuperar los ingresos perdidos en los últimos años conforme las ventas de CDs sufrían declinaciones anuales de entre 10 y 20 por ciento.
Craig Scholl, director ejecutivo de Orchard, el mayor distribuidor de música digital para sellos discográficos independientes, dice que una empresa musical basada en la publicidad "bien pudiera empequeñecer a la industria de la música grabada global de 30 mil millones de dólares".
El apoyo de Scholl es algo así como un golpe para el servicio. Él cuestionó el esfuerzo en un mensaje de correo electrónico público a sellos discográficos independientes cuando fue anunciado la primera vez. Pero Orchard ahora se prepara para poner su catálogo de más de un millón de canciones a disposición del sitio.
Después de enterarse más sobre la empresa conjunta, dijo Scholl, decidió que MySpace compensaría a los artistas de manera justa, y que la música apoyada por anuncios gratuitos representaba el único futuro práctico de la industria. "MySpace Music representa la primera iniciativa creíble a gran escala en esta dirección", dijo.
Al ser lanzado, el servicio cuenta con varios millones de canciones, todas listas para su reproducción instantánea. Los usuarios pueden formar listas de reproducción privadas de cientos de canciones, las cuales pueden enlazarse para amenizar una fiesta o aliviar la monotonía de su día laboral. También podrán incluir una de esas listas de reproducción, con 10 canciones, a sus perfiles públicos de MySpace, donde sus amigos puedan escucharlas y guardas esas canciones en sus propias páginas.
Para transferir la música a otra computadora o un dispositivo móvil como un iPod, los visitantes tendrán que comprar canciones en el sitio a través de la tienda de música digital de Amazon.com. Los tonos de timbre de teléfonos celulares están a la venta a través de Jamster, otra unidad de News Corporation.
Alrededor de 5 millones de artistas usan MySpace para interactuar con sus fanáticos, y MySpace Music también les cambiará la vida. Antes, esos artistas podían colocar hasta seis canciones en sus páginas. En el sitio modernizado podrán colocar todo su catálogo y compartir los resultantes ingresos por publicidad y descargas. Sony Pictures, McDonald's, State Farm y Toyota Motor están entre los primeros patrocinadores del sitio.
"Lo que realmente estamos haciendo es crear una economía para todos los artistas musicales", dijo Chris DeWolfe, director ejecutivo de MySpace.
Dalton Caldwell, director ejecutivo de Imeem, dijo que MySpace ha luchado en el pasado por crear servicios que puedan hacer frente a los líderes establecidos. El sitio MySpaceTV, por ejemplo, ha fallado en destronar a YouTube en el video en línea. Incluso con su enorme tráfico, dijo, "no han creado exitosamente servicios propios que puedan ser amenazas competitivas".
Pero ejecutivos en los principales sellos discográficos dicen que MySpace Music ofrece un escenario mayor y una oportunidad financiera más grande que muchos sitios de música existentes. Pese a las recientes incursiones por parte de Facebook, que ahora tiene más miembros mundialmente, MySpace aún tiene 120 millones de usuarios en todo el mundo, muchos de los cuales ya usan el sitio para descubrir y compartir nueva música.
El camino hacia MySpace Music ha sido doloroso para la industria de la música. Hace cinco años, varios sellos discográficos y grupos de la industria demandaron a MP3.com, un primer servicio que permitía a la gente reproducir cualquier canción gratuitamente en tanto pudiera demostrar que tenía una copia del CD. MP3.com perdió la demanda y cerró su servicio.
Pero la victoria de la industria de la música fue pírrica. Las ventas de CDs se han desplomado desde entonces, y Apple ha llegado a dominar el mundo de la música digital con su tienda iTunes y el iPod. Y la actividad en los servicios para compartir archivos sigue prosperando.
"Para el consumidor promedio, la música ya es gratis", dijo Rich Greenfield, analista en Pali Research. MySpace Music, dijo, "representa a los sellos discográficos reconociendo ese hecho".
También están tratando de lucrar con ello. Personas familiarizadas con el acuerdo entre News Corporation y los estudios dicen que los sellos poseen alrededor de 40 por ciento en la nueva empresa conjunta, con Universal Music, el sello más grande, como propietario de la porción más grande. Eso daría a las compañías musicales un interés directo en el éxito de MySpace Music. Personas informadas de los acuerdos dicen que han dado a MySpace condiciones favorables, y renunciado a la tarifa de un centavo por reproducción que se cobra en otros sitios de reproducción de música. MySpace no hizo comentarios sobre las condiciones de los acuerdos con los sellos discográficos.
MySpace dice que eventualmente dejará a los artistas vender mercancía y boletos para conciertos en sus páginas y conservar una parte de las utilidades. A más largo plazo, dicen ejecutivos de los sellos discográficos, añadirán contenido exclusivo como nuevas canciones y videos a MySpace Music y ofrecerán acuerdos para alentar a los clientes a descargar álbumes y colecciones de música.
"Esto es algo que deberíamos haber hecho antes", dijo Rio Caraeff, vicepresidente ejecutivo para la división digital de Universal Music Group. "Es como un escenario para que experimentemos con nuevos modelos de negocios".
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |