Puebla tendrá 200 mdp para combate a la inseguridad
Son recursos adicionales de la Federación, informó Pérez Salazar
El funcionario estatal explicó que estos recursos provienen del pacto que hizo el pasado 21 de agosto el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa
Yonadab Cabrera Cruz
El estado de Puebla recibirá alrededor de 200 millones de pesos de recursos adicionales de la Federación para combatir a la delincuencia, informó el secretario de Finanzas, Gerardo Pérez Salazar.
En entrevista, el funcionario estatal explicó que estos recursos provienen del pacto que hizo el pasado 21 de agosto el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para combatir a la delincuencia organizada a lo largo y ancho de todo el país, donde se comprometió a dotar de más recursos a las entidades federativas para la lucha contra el narcotráfico.
De acuerdo al convenio que realizó Felipe Calderón en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, repartirá entre todos los estados 5 mil millones de pesos, por lo que Pérez Salazar espera que a Puebla le toquen aproximadamente 200 millones de pesos. Descartó la posibilidad de solicitar más recursos.
“No es que vayamos a solicitar más recursos, sino que ya el presidente anunció un paquete adicional de recursos para el tema de seguridad, aproximadamente 5 mil millones de pesos, me imagino que serán repartidos en todos los estados para el tema de la seguridad.”
Al preguntarle si el gobierno de Mario Marín aumentará el presupuesto en materia de seguridad pública para este año, Gerardo Pérez Salazar respondió que ésa será decisión del gobernador, pero hasta el momento no hay indicaciones para modificar el paquete fiscal.
“Pues lo que diga el gobernador, de acuerdo a los planes que tenga veremos de dónde se saca el dinero para poder incrementar esto, el tema se considera prioritario.”
Además, deslindó a su dependencia de la aplicación de los recursos en materia de seguridad pública, e indicó que los responsables del origen y destino de este dinero son los titulares de las dependencias del rubro.
—¿Es posible que se obtengan más recursos para seguridad cuando no se han ejercido los de años anteriores?
—El tema rebasa ese aspecto y el tema es más de carácter estratégico, más que de un tema operativo o administrativo.
En tanto, el secretario Ejecutivo de Consejo Estatal de Seguridad, Alejandro Fernández Soto confirmó que los recursos para seguridad pública sí se han ejercido y precisó que se realizan los gastos de acuerdo a los programas.
“Todo está ejercido. De hecho hay ciertas acciones que no se ejercen en un año, como capacitación, sino que va siguiendo al proyecto, es decir, vamos al día.”
—¿Todo lo que está previsto en materia de seguridad ya se aplicó?
—Vamos al día, en ese tema vamos correcto.
Además, señaló que se compraron más armas para la Policía Metropolitana, incluso dijo que fue un pedido de armamento mayor que el que se había hecho cuando recién se creó esta dependencia: “Estamos hablando de otras 120 armas largas y otras 120 cortas.”
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |