Comuna le da el visto bueno a construcción en La Calera

 

Ya no hay ningún impedimento para la realización del inmobiliario Jardines de la Montaña


Juan Carlos Fernández Jasso, subsecretario de Medio Ambiente, anunció que ya fueron otorgados los permisos para la primera etapa de las edificaciones


Viridiana Lozano Ortíz


Pese a los acuerdos pactados hace seis meses entre la Comisión de Ecología y Medio Ambiente y la presidenta Blanca Alcalá Ruiz, donde se impedía la realización de construcciones en las áreas protegidas de La Calera hasta que se desarrollara un plan parcial, el Ayuntamiento dio su visto bueno para que el desarrollo inmobiliario Jardines de la Montaña comience construcciones en la zona.


Juan Carlos Fernández Jasso, subsecretario de Medio Ambiente, anunció que ya fueron otorgados los permisos para la primera etapa de las construcciones que realizará Jardines de la Montaña: “Serán 6.1 hectáreas las que ocupe este fraccionamiento, en las que podrán construir 432 viviendas. Éstas no afectan a las áreas verdes catalogadas como irreductibles.”


Fernández Jasso anunció que se instalarán medidas de seguridad en la zona con la finalidad de resguardar las áreas verdes protegidas, para lograr este objetivo se han instalado dos casetas de vigilancia, motos y una camioneta, que patrullarán las áreas boscosas con la finalidad de que no sean dañadas por constructoras o colonos.


En conferencia de prensa se dio a conocer el permiso solicitado originalmente por la inmobiliaria, el cual incluía la construcción de 7 mil 722 viviendas en 170 hectáreas. Con base en los estudios realizados por la Agencia de Protección al Ambiente Municipal sólo se permitirá la construcción de 432 viviendas en 6.1 hectáreas.


El primer permiso fue otorgado por la anterior administración, dadas las circunstancias, el Ayuntamiento y el Gobierno del estado decidieron revocar este permiso y reducir las áreas de construcción para Jardines de la Montaña.


El director de Gestión Urbana, Rafael Herrera Vélez, negó que haya sido calificado como prefactible la solicitud hecha por grupo Sadasi, para la construcción de obras en la prolongación del periférico, otra área protegida: “Sólo recibimos la solicitud, mas no hemos aprobado nada.”


En entrevista con Cambio, la regidora María Isabel Ortiz Mantilla presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente aseguró no haber recibido el Plan Parcial acordado en sesión de Cabildo el 17 de septiembre del 2008: “La presidenta había acordado con esta comisión otorgar los avances del plan en un lapso no mayor a seis meses, ya ha pasado el plazo y no hemos recibido nada.”


Ortiz Mantilla explicó que en la Carta Urbana la zona de La Calera es referida como Preservación del Patrimonio Natural y al mismo tiempo se marca una densidad 3 con la que se permite la construcción de vivienda social: “Por estas incongruencias es que solicitamos una revisión y la creación del plan parcial en el que se establezcan bien las zonas en las que se puede o no construir.”


Aclaró que desde los acuerdos de septiembre del 2008, la Semarnap, la Secretaría de Gestión Urbana y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, habían detectado serias deficiencias en la Carta Urbana con desplazamientos mayores a los 10 metros afectando el área boscosa, determinando que el área donde se planeaba construir Jardines de la Montaña debía ser preservada.


“Me preocupa que no se le esté dando la importancia adecuada a este problema, dado que el plan no ha sido presentado. Esperábamos recibir al menos una prórroga para la elaboración de este plan parcial pero no hemos recibido ningún tipo de aclaración. Recordemos que ésta es sólo la primera etapa, me gustaría saber qué va a pasar con las demás”, externo.

 

Finalmente advirtió que la comisión que ella encabeza continuará presionando para que estas zonas sean bien detectadas en la Carta Urbana. Me interesa platicar con los tres niveles de Gobierno en torno al tema. El hecho de que se redoble la seguridad en la zona es sólo un paliativo para evitar incendios, están dejando de lado el problema mayor.”

 

 



 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas