Fernández del Campo quiere resolver conflicto de Wal-Mart


Se postula para ser el intermediario entre la Comuna y los habitantes de La Margarita


Viridiana Lozano Ortíz

 

El diputado priista, Pablo Fernández del Campo, se ofreció como intermediario entre los vecinos de la unidad habitacional La Margarita y las autoridades municipales para resolver el conflicto por los terrenos en los que se pretende la construcción de uno de los cuatro Wal-Mart anunciados por el Ayuntamiento de Puebla.


Fernández del Campo hizo un llamado al Ayuntamiento para que explique detalladamente el uso de estos terrenos y los beneficios que traerá a los habitantes de la unidad habitacional: “Si las autoridades explicaran a detalle el proyecto que se pretende realizar y cómo se beneficiará a los colonos  seguramente tendrían el apoyo de la mayoría”.


Recordó que estos terrenos fueron incluidos en los Proyectos de Municipalización de Colonias durante el periodo del ex presidente municipal Rafael Cañedo Benítez, por lo que la autorización para la construcción de esta cadena de centros de auto servicio está en manos del Ayuntamiento: “El terreno forma parte de una de las cinco manzanas que en el periodo de Cañedo Benítez el Infonavit adjudicó al fideicomiso”.


El diputado priista informó que ha tenido diversas reuniones con grupos que muestran su inquietud ante la posible autorización de este proyecto, por lo que  exigió a las autoridades competentes que tomen en cuenta las peticiones de los colonos: “Aquí lo más importante es atender las inquietudes de los vecinos y regirse por lo que la mayoría decida sobre la construcción del Wal-Mart”.


Sin embargo, hasta ahora las autoridades encargadas de realizar los estudios para la autorización de este proyecto sólo han caído en contradicciones y en falta de información por lo que Fernández del Campo externó: “Si la intención es tan buena como se dice, ¿qué es en lo que ha fallado? A mi parecer es la falta de información a los vecinos”.


Del mismo modo hizo un llamado a los partidos políticos para que no saboteen con temas públicos, como el caso de La Margarita,  el proceso electoral del 5 de julio.


Finalmente recordó que cualquier construcción en el municipio se debe hacer bajo las leyes estatales y federales para garantizar la legalidad tanto de los terrenos como de las construcciones.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas