Sólo Hidalgo y Guanajuato pueden albergar la refinería


Son los estados que cumplen con todos los criterios de Pemex


Agencias

 

Los únicos estados que cumplen con los criterios que Pemex estableció para albergar la nueva refinería anunciada por el Gobierno federal son Guanajuato e Hidalgo, según la misma información que entregaron los gobernadores la semana pasada, en la exposición de proyectos.


La diferencia fundamental entre estas entidades con el resto de los postores es que dentro de los planes y programas de Pemex son las únicas en donde se tiene previsto realizar proyectos de reconversión de residuales, que considera eliminar la problemática de la producción de combustóleo en el centro del país y los costos elevados de su desalojo.


Además, en ambas entidades se tiene previsto realizar proyectos de reconversión en los complejos ya existentes (Salamanca y Tula), lo que significaría ahorros.


Para George Baker, analista de energia.com, con sede en Houston, llevar la refinería a Salamanca tendría un costo político, “por la asociación que existe en la opinión pública entre Guanajuato y el expresidente Vicente Fox”.


El especialista de la firma Energia.com, con sede en Houston, Texas, indicó que llevar la refinería a Salamanca tendría un costo político alto para el Gobierno federal.


Detrás de Salamanca y Tula, cumplen con cuatro de los cinco criterios, en orden, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Puebla y Tlaxcala.


En Veracruz no se prevén más proyectos de ampliación en infraestructura petrolera, lo cual podría representarle una ventaja.


Tuxpan, en Veracruz, está a 82 kilómetros de Chicontepec, fuente de crudo, y a 250 kilómetros de la ciudad de México, el mayor consumidor de energéticos.


De decidirse entre Salamanca, en Guanajuato, o Tula, en Hidalgo, Pemex evitaría el gasto que representa el proyecto de residuales en Salamanca, estimado en 51 mil 268 millones de pesos, incluidos gastos asociados de operación y mantenimiento por espacio de 20 años, mientras que en Tula sería de 40 mil 631 millones de pesos para el mismo periodo.


El pasado 19 de marzo el director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, señaló que uno de los principales criterios que habrán de tomarse en cuenta para elegir el lugar será la infraestructura petrolera; “el terreno es lo de menos y las configuraciones de las refinerías existentes”.

 

No obstante, el factor político puede inclinar la balanza en favor de otros estados candidatos a la refinería.

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas