Nueva refinería será construida en Tula
El director de Pemex dio a conocer que Hidalgo será la sede del proyecto en el que se invertirán 10 mmdd
De acuerdo al anuncio de Pemex, la nueva refinería producirá 300 mil barriles de petróleo crudo al día y de acuerdo a estimaciones, el proyecto generaría entre 41 mil 400 y 48 mil 300 empleos directos e indirectos
Miguel Ángel Cordero
Como estaba previsto, Puebla se quedó sin la refinería anunciada por el Gobierno federal, pues ayer el director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, informó que la nueva planta será construida en Tula, Hidalgo, y a la cual se le invertirán más de 10 mil millones de dólares. Además adelantó que el complejo de Salamanca, Guanajuato, será reconfigurado.
El gobernador de Puebla, Mario Marín y otros nueve mandatarios participaron hace un mes en un foro organizado por la paraestatal y la Secretaría de Energía para promover que en sus respectivas entidades quedara la inversión millonaria de la Federación.
Mientras el estado promovió en dicho evento el puerto seco La Célula, Hidalgo ofreció costos de la refinería y presentó un proyecto técnico de la misma. Además, el gobernador hidalguense Miguel Osorio Chong también cuenta con un proyecto de puerto seco, el cual será edificado por la internacional Hutchinson Ports Holdings y contará con una inversión de 200 millones de dólares.
De acuerdo al anunció de Pemex, la nueva refinería producirá 300 mil barriles de petróleo crudo al día y de acuerdo a estimaciones el proyecto generaría entre 41 mil 400 y 48 mil 300 empleos directos e indirectos, y de mil a mil 400 de manera permanente.
Reyes Heroles explicó que a la nueva refinería, que forma parte del plan de infraestructura 2007-2012, se destinará una inversión de nueve mil 123 millones de dólares.
Reyes Heroles dijo que si se toma en cuenta la reconfiguración de Salamanca y la nueva edificación, la rentabilidad esperada asciende a tres mil 775 millones de dólares.
Además de los fondos destinados a la entidad ganadora del foro para la instalación de la nueva planta, se sumarán tres mil 76 millones de dólares para reconfigurar la refinería de Salamanca, Guanajuato.
De cumplir Tula con el requisito de entregar los terrenos necesarios para edificar la nueva refinería, la rentabilidad esperada por el aprovechamiento de residuales es de tres mil 086 millones de dólares a Valor Presente Neto.
Una parte de los recursos que aportará Pemex serán propios y otros provendrán de los mercados, ya que estima un apalancamiento de entre 40 y 50 por ciento de lo que aporte como parte de la estrategia financiera de la paraestatal.
Llamadas de felicitación
El gobernador Mario Marín no telefoneó a su homólogo de Hidalgo y compañero de partido, Miguel Ángel Osorio Chong, para felicitarlo por la obtención de la refinería, como hicieron los priistas Fidel Herrera, de Veracruz y Eugenio Hernández, de Tamaulipas.
Según Osorio Chong, ambos mandatarios respaldaron la decisión del gobierno federal. En tanto, Andrés Granier, gobernador priista de Tabasco le informó a los medios de dicha entidad que estaba “molesto” por no obtener la inversión pero felicitó a Osorio Chong por vencerlo.
“Es un anuncio que va ayudar al mejoramiento ambiental de la zona, tendrá gran impacto para mejorar ambientalmente uno de los sitios más contaminados de América.”
Sin embargo, el gobierno tricolor de Puebla no ha emitido ningún comentario oficial, más aún cuando Hidalgo colinda con el norte del estado y la red de ductos une a ambas entidades.
Por otro lado, Osorio Chong confió en que su administración logrará tener listos los terrenos de 700 hectáreas que Petróleos Mexicanos (Pemex) requiere para edificar una nueva refinería.
El mandatario detalló que cuenta con cuatro opciones de terrenos para asegurar que las nuevas instalaciones se queden en el municipio de Tula.
Jesús Reyes Heroles precisó en su anuncio respecto a la nueva refinería que si el Gobierno estatal no logra comprar y donar los predios antes de 100 días, el proyecto se trasladaría a Salamanca, en Guanajuato.
“Pemex nos tenía que definir cuáles (de los terrenos) tenían factibilidad. Vamos a hacer todo, me he reunido con ejidatarios, con grupos poseedores de esta tierra y hay toda la disposición de poder entrar en una negociación y donarlos a Pemex”, dijo el mandatario hidalguense.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |