Piden apoyo de la federación para promocionar La Célula
Revela Valentín Meneses que ya se hizo la solicitud a la Secretaría de Economía y de Hacienda
A la fecha, el megaproyecto marinista no cuenta con ninguna empresa interesada para instalarse en la zona de Oriental, sólo las empresas Wal-Mart y Oxxo
Miguel Ángel Cordero
Ante la incapacidad del Gobierno estatal para atraer inversionistas a su macro proyecto de Oriental, la autoridad local recurrirá a la Secretaría de Economía (SE), Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Comunicaciones y Transportes (SCT) para que promuevan ante empresarios nacionales e internacionales el puerto seco La Célula.
En entrevista, luego de presentar el programa de botón de pánico a taxistas, Meneses Rojas adelantó que en próximos días se reunirá con Juan Molinar Horcasitas, responsable de la SCT federal, a quien le pedirá que promueva la inversión en el puerto seco de Oriental.
Dijo que la intención es que la Federación perciba a la terminal logística como un importante destino de inversiones nacionales y extranjeras.
“El impacto que tiene un secretario federal a nivel nacional e internacional es lo que queremos. Nosotros propondremos La Célula como un importante destino de inversión. Que nos ayuden a traer inversiones es lo que queremos”, expresó.
La Célula se ha distinguido por la nula captación de empresas que decidan invertir. La última industria que apenas había apalabrado un acuerdo y que dejó de inmediato el recinto fiscalizador fue Servimsa. La industria proveedora automotriz pretextó la crisis para no invertir en el puerto seco.
Servimsa es una compañía poblana dedicada a la prestación de servicios de outsourcing en logística, reempaques, almacenaje, kitting y retrabajos para la industria en general, y se ha retractado de instalarse en Oriental por la crisis que está sufriendo el sector automotriz a nivel mundial.
A Valentín Meneses también se le señaló que el Gobierno federal podría optar por una mejor propuesta: la de Hidalgo. En dicha entidad Hutrchinson Ports Holdings, la más importante edificadora de puertos secos, invertirá más de 200 millones de dólares para construir un recinto fiscalizador.
Al respecto, el funcionario dijo que “la competencia es buena”, pero de todas maneras se solicitará el apoyo de la SCT federal para conseguir inversiones.
Meneses Rojas reconoció que la intención de reunirse con Molinar Horcasitas no es para solicitar la construcción de vialidad, dado que las que bordean La Célula ya se concluyeron, sino que esperan apoyo en la búsqueda de capitales.
Este socorro ya ha sido pedido a la SE y la SHCP por parte del gobierno marinista, precisó el secretario, pero ahora la SCT le pedirá a su homologa federal la captación de inversiones.
En otro orden de ideas, pidió que las protestas por las construcciones de los proyectos carreteros del Arco Norte y el Libramiento Poniente no tengan que ver con intereses políticos de algunos personajes.
Admitió que su preocupación es que las nuevas vialidades sean bloqueadas como el Proyecto Milenio, el cual correspondió a obras que no terminaron de edificarse en el sexenio del gobernador Melquíades Morales Flores por protestas encabezadas por Concho Colotla.
“Debemos de ver esa experiencia que se dio y que actualmente tiene a esa región en un completo atraso, estamos echados para adelante y los proyectos no se detendrán” dijo.
En otro orden, el funcionario estatal refirió que los proyectos carreteros por parte de la federación ya están definidos y se busca que se apoyen en el caso específico de Puebla, carreteras como el mantenimiento de la Autopista a Tuxpan, culminar la autopista de Cuapiaxtla al Seco la ampliación de la carretera Izúcar de Matamoros a Acatlán y la ampliación del Aeropuerto de Huejotzingo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |