Pacta Marín con
la IP levantar veda
Ilógicas las mismas medidas del DF, si en Puebla no hay influenza, dicen empresarios
Miguel Ángel Cordero
Pese a que la Secretaría de Salud de la Federación incrementó las medidas preventivas ante el brote de influenza al suspender las actividades no esenciales del país, el gobernador Mario Marín Torres levantó la veda que había generado para evitar la propagación del virus letal y les prometió a la cúpula de la iniciativa privada que se reabrirían los comercios cerrados, en especial para beneficiar al gremio restaurantero.
Entrevistado por Cambio, Luis Espinosa Rueda dijo que los empresarios convocados calificaron como “ilógico” que el Gobierno local emprenda el mismo protocolo sanitario que el del Distrito Federal, y cierre cines y antros cuando la Secretaría de Salud del estado asegura que no hay casos de influenza en Puebla.
Ayer por la noche, el mandatario se reunió con Gabriel Huerta Ortega, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Luis Espinosa Rueda, titular de Canacintra; Antonio Garay Orea de Canaco; Francisco Rodríguez, presidente de Coparmex, y Claudio Valdés de CMIC, quienes le señalaron el golpe económico que se ha generado con la cancelación de los lugares en donde se dan conglomeraciones de personas.
Por ello, los empresarios y el gobernador pactaron que la SSA presente en las próximas horas un plan para que sean reabiertos los centros de entretenimiento como cines y bares para reactivar la economía local.
Incluso cuando la Canirac le señaló al gobernador que no debía considerar el cierre de restaurantes, el mandatario respondió que nunca consideró dicha posibilidad y que mientras se respeten los esquemas sanitarios pueden continuar funcionando estos comercios.
Lo anterior contraviene las recomendaciones del secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, quien anunció la suspensión de las actividades de la administración pública del 1 al 5 de mayo, y para reforzar el cerco sanitario pidió que se eviten las actividades no esenciales.
Pero en Puebla el exceso de confianza generará que se reabran los cines, bares y discotecas. Entre los esquemas propuestos se encuentra la posibilidad de restringir el número de ingresos a los cinemas las salas y controlar las medidas sanitarias en los mismos.
Esta reunión con la cúpula empresarial ocurrió horas después de que Gerardo Pérez Salazar, secretario de Finanzas y Administración (SFA), reconociera la devastación económica en Puebla y el país provocada por el virus de la influenza porcina, pues aseguró que hubo una caída en el crecimiento económico de 1.7 por ciento que equivale a 15 mil millones de pesos.
“Es dura la situación. Ustedes lo habrán oído. Al menos tres mil restaurantes han cerrado en México, eso implica 15 mil gentes sin chamba por unos seis días.”
La crisis económica que ha arrasado al país, y que a Puebla dejó como la entidad con el peor índice de recaudación, explicó, no debe provocar medidas económicas erróneas de parte del Gobierno Federal.
Sin embargo, el funcionario no pudo precisar datos para Puebla, debido a que apenas han transcurrido seis días desde que inició la alerta en todo el país. “Habrá que esperar ver cómo evoluciona.”
A tal punto han llegado las afectaciones económicas, que Pérez Salazar anunció que la semana próxima los secretarios de Finanzas de todos los estados sostendrán una reunión con el secretario de Hacienda, Agustín Carstens Carstens, para analizar este problema.
Aseguró que Puebla es de las entidades que más se han librado de la caída de recaudación e incluso confió en que las repercusiones no sean muy fuertes al respecto.
El funcionario informó que hasta 60 millones de pesos destinará el Gobierno del estado para las acciones que sean necesarias para evitar que en Puebla se propague el virus de la influenza tipo C.
Paupérrimos festejos de mayo
El desfile del 5 de mayo, en el que participan más de 40 mil estudiantes de distintas partes del país y en la que los gastos en los carros alegóricos son exorbitantes, no será reprogramado, pues los festejos de este año quedarán limitados a un evento reducido, informó Mario Montero Serrano. Incluso el secretario de Gobernación anunció que tendrán que ser devueltos al Gobierno del estado los 1.6 millones de pesos que fueron entregados a escuelas para la elaboración de carros alegóricos.
El evento con el que se sustituirán los festejos más importantes del estado se limitan a una ceremonia de jura de bandera en el mausoleo al general Ignacio Zaragoza con poca concurrencia, en donde el invitado de honor será el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, en representación de Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |