Multarán a ambulantes que vendan cubrebocas
El secretario de Gobernación señaló que se vigilará de cerca a los vendedores
“Ayer detuvimos a dos personas en el Paseo Bravo, éstas fueron remitidas al Juzgado Calificador, una de ellas fue multada con 480 pesos”, sentenció Juan de Dios Bravo
Viridiana Lozano Ortíz
Funcionarios del Ayuntamiento de Puebla rechazaron que sea necesario crear una estrategia para proveer a la ciudadanía de cubrebocas, luego de que el secretario de Salud, Antonio Marín y López, informara que el uso de este método es necesario solamente para las personas que tengan alguno de los síntomas de influenza porcina.
En tanto, el secretario de Gobierno del municipio de Puebla, Juan de Dios Bravo Jiménez, informó que su instancia realiza recorridos por las principales calles de la ciudad para evitar que oportunistas se aprovechen de la escasez de este producto y pretendan venderlo a precios elevados: “Ayer detuvimos dos personas en el Paseo Bravo, éstas fueron remitidas al Juzgado Calificador, una de ellas fue multada con 480 pesos.”
Además dijo que la Procuraduría Federal del Consumidor ha detectado a personas que se hacen pasar por personal de la Secretaría de Salud, por lo que ya se cuenta con personal de esta instancia realizando rondines para impedir que se lucre con la situación de salud del país.
Informó que el Código Reglamentario Municipal tiene una norma muy clara en cuanto a la venta de productos en puestos no establecidos, razón por la cual las personas que sean sorprendidas vendiendo cubrebocas en las calles serán remitidas a las autoridades correspondientes: “Algunos refieren que lo hacen de buena fe, no obstante venden cada pieza en cinco pesos. Eso no es ayudar a la ciudadanía, se les exhorta a que los donen a hospitales o alguna beneficencia.”
Por otra parte la regidora del PRI María Eugenia Mena Sánchez, presidenta de la Comisión de Salud, informó que la escasez de cubrebocas en Puebla se debe a la desinformación de la ciudadanía, puesto que es suficiente que las personas que presenten algún síntoma utilicen esta medida para evitar la propagación de virus: “Si los que presentan síntomas usaran un cubrebocas se evitaría la escasez. Aun así, todos ellos no deberían salir de sus casas. La información que se está haciendo llegar a la ciudadanía no refiere el uso de este método como prevención.”
Sobre los dos casos detectados en el personal del Ayuntamiento, refirió que es preferible que estas personas no acudan a laborar para no propagar el virus: “Ellos presentaban algunos síntomas propios de una gripe común, dado a que los síntomas pueden ser muy similares al de la pandemia. Es mejor ser precavidos y acatar las medidas que a nivel federal nos han dado a conocer.”
Por su parte, el Sistema Municipal de Desarrollo Integral para la Familia sólo está entregando cubrebocas a aquellas personas que presenten algún cuadro de gripe o fase sospechosa del virus de influenza porcina, detectados por su instancia.
La directora de esta instancia, Fernanda Diez Torres, informó que no es necesario que todos los ciudadanos utilicen este método como medida de prevención: “Principalmente se deben tomar medidas de higiene y alimentación. Es bastante fácil combatir el virus de la influenza si se siguen las recomendaciones.”
Sin embargo, esta instancia posee un número necesario para proveer a aquellos ciudadanos que presenten las sintomatologías anunciadas por las autoridades de salud: “Estamos exhortando a que sólo las personas que mantienen síntomas utilicen este método para evitar contagio y sobre todo porque el producto ha escaseando.”
Informó que diariamente salen cuatro brigadas formadas por las unidades móviles con la finalidad de realizar consultas generales en colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares.
Finalmente, Diez Torres aclaró que el Dormitorio Municipal permanecerá abierto con la finalidad de otorgar asilo a las personas de bajos recursos debido a que pueden ser más vulnerables a contraer el virus.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |