Narcoalcalde, eje de la campaña negra panista

14:20


A través de una comunidad virtual My.Opera.com, los panistas destacan los escándalos de narcotráfico en los que ha estado envuelto el tricolor


Selene Ríos Andraca

 

 

A través de la comunidad virtual My.Opera.com, Acción Nacional ha iniciado su campaña negra en contra del Partido Revolucionario Institucional con miras a las elecciones del próximo cinco de julio. Con una serie de post (textos) y de notas periodísticas reflejan la complicidad de las élites priistas con el narcotráfico y la impunidad de los capos.

 

Para Puebla serán dos los casos emblemáticos: la detención del narcoalcalde de Izúcar de Matamoros Rubén Gil Campos, detenido en marzo pasado en Estados Unidos por la Drug Enforcement Administration (DEA) por narcotráfico y conspiración contra ese país, así como el enfrentamiento de la ex procuradora de Justicia Blanca Laura Villeda para liberar a un narco de agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI).

 

En su columna Garganta Profunda, el periodista Arturo Luna adelanta la colocación de narcomantas, la difusión de correos electrónicos con el contenido de las mismas, la advertencia telefónica a los medios de comunicación y la publicación de videos, fotografías y cualquier otro material visual en portales como You Tube.

 

Según la información del director editorial del portal noticioso Puebla On Line, las narcomantas serán colocadas en: el puente peatonal del Centro de Convenciones; en el puente peatonal de la entrada a Puebla (Bulevar Hermanos Serdán, cerca del BINE y del hotel Marriot); en el paso a desnivel de la CAPU y en el desnivel de Amalucan.

 

En el blog dedicado a los vínculos entre narcotraficantes y actores priistas — http://my.opera.com/PRIminalidad/blog/— se dedican dos extensos capítulos a la detención del priista Rubén Gil Campos en Los Ángeles, California y al enfrentamiento entre Blanca Laura Villeda y el entonces director de la Policía Judicial, Adolfo Karam Beltrán. 

 

Ambos capítulos son alimentados con notas periodísticas de medios locales, mismos que dieron seguimiento a los escándalos de narcotráfico en Puebla. La pelea entre Villeda y Karam se dio a mediados de marzo de 2006 y fue evidenciada por El Universal el 28 de abril de ese mismo año, mientras que la detención de Gil Campos fue revelada por La Jornada de Oriente en marzo de 2008.

 

El blog en el capítulo dedicado al narcoalcalde poblano expone las relaciones de Rubén Gil con priistas como Javier López Zavala, Jorge Estefan Chidiac y Roberto Marín Torres, entre otros.

 

Establece que la empresa del hoy detenido en Estados Unidos, Frente Auténtico 5 de Mayo, SA de CV obtuvo a través de la Secretaría de Gobernación y con el aval del entonces titular Javier López Zavala un predio de 60 hectáreas en comodato a 30 años, y que hoy yace abandonado en la entrada al municipio.

 

También narra cómo los regidores priistas de Izúcar de Matamoros se rehusaron a convocar a elecciones extraordinarias y a desconocer a Rubén Gil Campos, quien ganó las elecciones el 11 de noviembre de 2007  y a escasos días de haber tomado posesión como alcalde fue detenido en el país norteamericano.

 

Asimismo enumera las veces en que la bancada priista del Congreso local se negó a iniciar una investigación en contra de “El Gavilán” y a mandatar una Comisión Especial para sustituir al priista que hasta la fecha, a 13 meses de su detención, no ha llegado a la comparecencia con un juez del condado de Nueva York.

Todo lo relacionado al narcoalcalde prrista y que será un arma estratégica para denostar a los candidatos del PRI a diputados federales puede consultarlo en el siguiente link: http://my.opera.com/PRIminalidad/blog/2009/04/05/puebla-el-narco-alcalde-ruben-gil-campos

 

Y para ver, nuevamente, el video en el que Villeda impide que la AFI se lleve a un presunto narco y encara a Adolfo Karam con el famoso: “¡Yo soy la procuradora, pendejo!”, puede consultarlo en el siguiente link:
http://my.opera.com/PRIminalidad/blog/2009/04/05/puebla-un-caso-inolvidable-procuradora-de-puebla-rescata-de-afi-a-narco-blanca

 

Otro post relacionado con Puebla es sobre el informe anual 2007 de Reporteros Sin Fronteras, en el que el gobernador Mario Marín Torres y su homólogo de Oaxaca Ulises Ruiz son considerados dos ejemplos de la impunidad que se vive en México, y dicha información fue extraída de http://www.laquintacolumna.com.mx/2008/febrero/politica/pol_140208_sel_sin_fronteras.html

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 


 
 
Todos los Columnistas