Pone PGJ biblioteca a disposición de judiciales


Daniel Hernández Cruz

 

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) enfatizó que cuenta con una biblioteca para sus empleados y público en general, con más de cuatro mil textos, cuyo contenido se relaciona con temas jurídicos, legales y temas afines.


Cabe recordar que en marzo pasado el diario nacional Excélsior publicó un estudio que reveló que Puebla tiene el índice más alto de policías que no saben leer, escribir ni realizar operaciones matemáticas básicas.


El estudio señala que de los 384 mil 344 policías de las diversas corporaciones con que cuenta el Gobierno mexicano para combatir a los cárteles de la droga y a la delincuencia, entre otras labores, casi 64 por ciento sólo cursó la educación básica.


Entre las deficiencias en los cuerpos policiacos, el informe señala que los policías mexicanos presentan sobrepeso de 10 kilogramos en promedio y que pocos agentes se encuentran en buenas condiciones de salud, además de que más del 14 por ciento registró algún trastorno psicológico.


El documento enviado por la PGJ señala que la biblioteca cuenta con un gran acervo bibliográfico, el cual consta de publicaciones como el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos sobre materias como derecho penal, civil, psicología, criminología, criminalística.


Además de una serie de de videos proporcionados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública en técnicas.

 

“Cabe mencionar que además, la biblioteca de la dependencia cuenta con una serie de videos proporcionados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que son utilizados principalmente en la formación y capacitación policial, ya que se trata de conferencias e imágenes sobre procedimientos y técnicas de acondicionamiento físico, detención de presuntos delincuentes y persecución de vehículos, entre otras.”

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas