Catea Ejército inmueble en Estrellas del Sur
Segob, PGJ y Policía Judicial rechazan que existiera un operativo
Los funcionarios de la administración marinista negaron en todo momento que el Ejército y la Policía Judicial hayan preparado un operativo, sino que fue gracias a la comunicación entre éstos que se logró la aprehensión de Jacobo Isaac Darwich Rojas, quien esta acusado de fraude específico
Daniel Hernández Cruz
Los titulares de la Secretaría de Gobernación, Procuraduría General de Justicia y la Dirección de la Policía Judicial se pusieron de acuerdo para rechazar que el Ejército Mexicano haya hecho un operativo en el fraccionamiento Estrellas del Sur y señalaron que sólo se cumplió con una orden de aprehensión en contra de una persona acusada de fraude.
El miércoles a las 11 de la noche, tres tanquetas de Ejército Mexicano y patrullas de la Policía Judicial hicieron un cateo en la 45 B Poniente 4723 letra A, en el fraccionamiento Estrellas del Sur, después de una hora abandonaron el lugar.
Los funcionarios de la administración marinista negaron en todo momento que el Ejército y la Policía Judicial hayan preparado un operativo, sino que fue gracias a la comunicación entre las fuerzas que se logró la aprehensión de Jacobo Isaac Darwich Rojas quien está acusado de fraude especifico.
Al ser cuestionados por los detalles de la detención del sujeto en la que participaron cuatro tanquetas del Ejército Mexicano, además de varias patrullas de la Policía Judicial, se limitaron a responder que no los recordaban.
A la salida de la reunión de Seguridad, Archundia Sierra fue cuestionado respecto a la participación de las fuerzas castrenses, a lo que señaló: “No hubo ningún detenido en ningún operativo en el que haya participado el Ejército, se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en el fraccionamiento Estrellas del Sur.”
Cabe señalar que el operativo duró aproximadamente una hora, los elementos de seguridad entraron cerca de las 11:10 de la noche y salieron a la media noche.
Archundia Sierra explicó que la presencia del Ejército en el lugar de los hechos fue parte de los patrullajes que hace en diversos puntos de la ciudad: “Es parte de los operativos que ellos hacen normalmente en toda la ciudad y que la ciudadanía ya tiene conocimiento.”
Se le preguntó el porqué de la presencia del Ejército en el cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de fraude, a lo que respondió que los militares se encontraban haciendo un patrullaje, en el fraccionamiento cerrado, y detectaron un vehículo sospechoso por lo que dieron parte a la Policía Judicial que luego de una investigación encontraron que el dueño del auto tenía una orden de aprehensión en su contra.
Explicó que los efectivos refirieron que el auto tenía una torreta similar a la de los vehículos oficiales, pero no contaba con alguna insignia que lo identificara como tal y no tenía placas de circulación.
Para Arzola tampoco hubo operativo
Por su parte, el director de la Policía Judicial, Hugo Isaac Arzola Muñoz, también se hizo el desentendido cuando los medios de comunicación le preguntaron acerca del operativo que protagonizó el Ejército Mexicano en el fraccionamiento ubicado en la zona de Angelópolis. Arzola Muñoz contestó: “No, de hecho no se efectuó ningún cateo”.
—En estrellas del sur hubo un operativo y hubo unidades de la Policía Judicial —se le precisó.
—Ah bueno, se fue a cumplir una orden de aprehensión.
Respecto a la presencia de las Fuerzas Armadas para la detención de una persona acusada de fraude, señaló que no sabía que hacía la milicia en el lugar: “Desconozco porqué razón el Ejército andaba patrullando, si es que lo hacía, pero nosotros fuimos a cumplir una orden de aprehensión.”
—¿Porque se solicitó la presencia del Ejército? —se le cuestionó.
— Desconozco porqué razón el Ejército andaba patrullando, si es que lo hacía, pero nosotros fuimos a cumplir una orden de aprehensión —se limitó a responder.
Montero empleó la misma táctica
Mario Montero Serrano empleó la misma táctica de desconocer el operativo, bajo el argumento que ya habían utilizado Archundia Sierra y Arzola Muñoz.
Durante la rueda de prensa del programa Canje de Armas 2009, a Montero Serrano se le hizo la pregunta acerca de las acciones del Ejército Mexicano al sur de la ciudad y se limitó a responder: “No hubo ningún operativo”.
Cateo en fraccionamiento
Ayer todavía se registró movimiento por parte de la Policía Judicial en el fraccionamiento Estrellas del Sur, cerca de las 10 de la mañana los agentes entraron nuevamente y se llevaron el vehículo al que hizo referencia el Procurador de Justicia.
De acuerdo a versiones extraoficiales, la Policía Judicial se llevó un vehículo modelo Spirit y se esperaba que por la tarde regresaran a inspeccionar el lugar.
A las 11 de la noche del martes, tres tanquetas Hummer del Ejército Mexicano y seis unidades de la Policía Judicial montaron un operativo para catear un domicilio en el fraccionamiento Estrellas del Sur, ubicado en la zona de Angelópolis.
Los elementos del Ejército Mexicano entraron al domicilio ubicado en la 45 B Poniente 4723 letra A, permanecieron durante una hora catearon el domicilio y exigieron la documentación de los automóviles que se encontraban estacionados. Una vez terminado el operativo los elementos salieron sin dar detalles.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |