Podría PAN postular a José Ramón Fernández


Por su renuencia a participar, Ana Teresa Aranda no irá por ningún distrito de la capital


Será este día cuando el conductor de la cadena televisiva internacional más importante en deportes, ESPN acepte o rechace la invitación que le hizo la semana pasada personalmente el líder nacional del albiazul Germán Martínez

 

Selene Ríos Andraca / Héctor Hugo Cruz Salazar

 

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN tiene en la mira al conductor deportivo José Ramón Fernández Álvarez como candidato a diputado por uno de los cuatro distritos de la capital poblana, una vez que la exsubsecretaria de Gobernación Ana Teresa Aranda quedó descartada de la lista de aspirantes a una curul por la vía uninominal.


Fuentes del PAN revelaron a Cambio que será este día cuando el conductor de la cadena televisiva internacional más importante en deportes ESPN acepte o rechace la invitación que le hizo la semana pasada personalmente el líder nacional del albiazul Germán Martínez.


La postulación del periodista poblano se ha manejado con total hermetismo en la Dirigencia Estatal de Acción Nacional, ya que una de las condiciones que estipuló el extitular de los programas televisivos Los Protagonistas y DeporTV fue que su nombre no se manejara antes de la publicación de las planillas que hará este tarde el CEN en la Ciudad de México.


Hasta el cierre de esta edición, las negociaciones en la Ciudad de México continuaban y sólo están aseguradas las candidaturas del líder empresarial Luis Mora Velasco por el distrito noveno y de la excoordinadora de delegados, Miriam Arabian, por el onceavo de la capital poblana.


Por la vía plurinominal, el otrora dirigente municipal panista en la capital Pablo Rodríguez Regordosa y la exdiputada local Augusta Valentina Sánchez Díaz de Rivera ya tienen asegurado su lugar en la lista por la Cuarta Circunscripción por Puebla, aunque falta por definir el respectivo orden que ocuparán sus nombres.


La candidatura plurinominal de Ana Teresa Aranda aún no está definida, ya que dependerá de la decisión que tome el Comité Ejecutivo Nacional con respecto a la postulación de su acérrima enemiga Josefina Vázquez Mota, quien podría ocupar el lugar número uno de la lista o bien uno del centro, si de última hora es registrada como candidata a diputada por mayoría relativa en el Estado de México.


El propósito de postular a la exsecretaria de Educación Pública como candidata por la mayoría relativa en el Estado de México es que Germán Martínez cumpla su palabra en el sentido de que el coordinador de la bancada panista sería electo entre los emanados de la vía uninominal, aunque su llegada a San Lázaro será blindada con el registro en la lista de candidatos de la plurinominal.


La tercera posición que le corresponde a Puebla en la lista de representación proporcional está en pugna entre el exdiputado local Roberto Grajales Espina, el secretario de Seguridad Pública en el trienio paredista Raúl Arandia y José Luis Carmona, operador político del senador Humberto Aguilar Coronado.

 

Fernández, la carta panista


En caso de que José Ramón Fernández acepte la candidatura por la vía de mayoría relativa, las opciones propuestas son el distrito sexto —potencial priista— o el doceavo, ambos con cabecera en la capital poblana.


De ser así, la postulación del exdelegado de Migración Eduardo Morales Garduño sería sacrificada, ya que por el principio de equidad que maneja Acción Nacional en sus estatutos, la vacante tendrá que ser ocupada por una mujer.


Fuentes panistas revelaron a esta casa editorial que las opciones para la eventual vacante son Augusta Valentina Díaz de Rivera o la exlegisladora local Verónica Sánchez Agis, aunque Díaz de Rivera ya ha rechazado para este proceso electoral participar como aspirante a una curul por el principio de mayoría relativa.

 

La caída de Anatere

 

Hasta ayer, el Comité Ejecutivo Nacional había decidido que la exsubsecretaria de Gobernación y de Desarrollo Social no formara parte de los candidatos por la vía de mayoría en la capital poblana, dado que se negó a participar en las elecciones federales cuando el propio presidente Felipe Calderón Hinojosa se lo requirió.

 

Sin embargo, su nombre podría estar en los primeros lugares de la lista de plurinominales de la Cuarta Circunscripción, una vez que se defina si es hombre o mujer el primero de la mencionada lista.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas